MÁS DE SOCIEDAD



SORPRESIVO GIRO

Tinelli celebró la reforma laboral de Milei y sorprendió a todos

El conductor, que antes había sido muy crítico del Presidente, elogió las reformas laboral y tributaria impulsadas por el Gobierno y apuntó ahora sus críticas contra Cristina Kirchner.

Tinelli celebró la reforma laboral de Milei y sorprendió a todos

Marcelo Tinelli volvió a generar revuelo en redes sociales al manifestar su apoyo a las reformas laboral y tributaria impulsadas por Javier Milei. A través de su cuenta de X, el conductor publicó un mensaje breve pero contundente: acompañó la noticia con varios emojis de aplausos y la palabra “excelente”. El gesto fue interpretado como un respaldo claro al rumbo económico que promueve el actual Gobierno, y causó sorpresa entre sus seguidores y el mundo político, especialmente por el cambio de tono respecto de sus opiniones anteriores.

Hasta hace pocos meses, Tinelli se había mostrado abiertamente crítico del Presidente. En septiembre de 2024 había calificado a Milei como “muy preparado en economía, pero sin manejo político”, y había cuestionado lo que describió como actitudes “violentas” tanto del mandatario como de sus allegados. Por eso, su publicación reciente fue leída como un giro drástico en su postura.

El conductor, que actualmente desarrolla proyectos en plataformas de streaming, también viene modificando su discurso en relación con la oposición. En los últimos días, dirigió sus críticas hacia Cristina Fernández de Kirchner, a quien responsabilizó por la falta de renovación del peronismo. Tras las elecciones legislativas del 26 de octubre, Tinelli expresó su descontento por la imagen de la exvicepresidenta saludando desde el balcón de su domicilio, pese a la derrota electoral de su espacio.

“Hasta que no se termine esto de que todo pasa por ella, el peronismo no va a reconectarse con la gente”, escribió el empresario en su cuenta, en una reflexión que generó repercusión inmediata. Según su visión, el movimiento justicialista no podrá ser una alternativa “lógica y honesta” mientras siga dependiendo del liderazgo de la exmandataria.

El comentario se dio en medio de un contexto de fuertes tensiones políticas tras los comicios legislativos, que dejaron al oficialismo con una leve mayoría en Diputados y consolidaron el avance de los sectores libertarios en el norte del país, incluyendo Salta, donde Milei cosechó un respaldo significativo. En ese marco, las declaraciones de una figura de la magnitud mediática de Tinelli fueron interpretadas como un guiño hacia el Gobierno nacional y su intento de avanzar con reformas estructurales.

El apoyo del conductor a la reforma laboral no pasó desapercibido en el ámbito empresarial. La iniciativa, que busca flexibilizar las contrataciones, reducir la litigiosidad y simplificar cargas impositivas, genera posiciones enfrentadas entre los distintos sectores productivos del país. En Salta, por ejemplo, empresarios del rubro turístico y de la construcción esperan que la medida reactive la generación de empleo formal, mientras los gremios advierten sobre la pérdida de derechos laborales.

Más allá del debate político, Tinelli no atraviesa un momento tranquilo en su carrera. Este año fue criticado públicamente por varios de sus exempleados, quienes lo acusaron de incumplimientos salariales. Entre ellos se mencionaron figuras reconocidas del espectáculo, como Florencia Peña y Luisa Albinoni, quienes amenazaron con iniciar acciones legales para recuperar los haberes adeudados.

A pesar de esas controversias, el conductor parece decidido a mantener una presencia activa en la discusión pública. Su comentario sobre las reformas económicas fue replicado miles de veces y alimentó el debate sobre la relación entre el mundo del espectáculo y la política, una conexión cada vez más visible en la Argentina actual.

El viraje de Tinelli —de crítico acérrimo a entusiasta del Gobierno libertario— refleja también el clima cambiante de la opinión pública, especialmente entre figuras del entretenimiento que comenzaron a mostrarse más receptivas a las ideas del oficialismo. En redes sociales, su publicación fue interpretada tanto como un apoyo ideológico como una señal de acercamiento al poder, algo que el conductor no ha confirmado ni desmentido.

En tiempos donde cada mensaje en redes se convierte en un gesto político, la postura de Tinelli marca un nuevo capítulo en su relación con la gestión de Milei. Y en una Argentina que atraviesa profundas transformaciones económicas y sociales, su “excelente” podría ser mucho más que una simple reacción: una muestra del cambio de clima entre los referentes mediáticos y el poder político nacional.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!