La tensión entre los coaches de La Voz Argentina alcanzó un nuevo pico durante las audiciones a ciegas, cuando Soledad Pastorutti y Luck Ra protagonizaron un cruce tan picante como divertido por la elección de un participante: Lucas Barros, un joven tucumano que interpretó “Así era ella” de Cristian Castro y logró que ambos giraran sus sillas.
La presentación de Lucas Barros fue impecable. Su interpretación romántica y su estilo vocal lograron captar la atención de los dos coaches, que no dudaron en pelear por sumarlo a sus respectivos equipos. Soledad fue la primera en elogiarlo, destacando que su voz no se parecía a la de otros cantantes del género: “Todo el mundo imposta la voz de una manera y canta de una manera que se parece a alguien. Yo no te encontré parecido”, dijo con entusiasmo.
Luck Ra, por su parte, también celebró la actuación del joven y lanzó una frase que encendió la chispa: “Cualquiera de las dos opciones es buena. La Sole es buena, tiene muchos baladistas. Yo estoy buscando el diez en mi equipo”. La respuesta no cayó bien en la folclorista, que no tardó en reaccionar.
Soledad, visiblemente molesta por lo que consideró una copia de sus argumentos, retrucó con una frase que rápidamente se volvió viral: “Yo sé que a veces el alumno supera al maestro, puede ocurrir. Pero respetemos los rangos, primo”. El comentario, cargado de ironía y jerarquía, dejó en claro que la artista no estaba dispuesta a dejar pasar el gesto sin marcar territorio.
Luck Ra intentó desdramatizar la situación con humor: “No nos desconozcamos”, dijo entre risas, pero el cruce ya había captado la atención del público y de sus compañeros coaches, que siguieron el intercambio con complicidad.
Finalmente, llegó el momento de la verdad. Lucas Barros, agradecido por los elogios de ambos, eligió sumarse al equipo de Luck Ra, argumentando que se sentía más identificado con él “por el hecho de ser del interior”. La respuesta generó una reacción inmediata de Soledad, oriunda de Santa Fe, quien exclamó: “¿Yo dónde nací? ¿Soy de Buenos Aires? Geografía, fue rarísimo eso”.