Florencia Mardones, joven promesa del tenis salteño, logró un triunfo clave en su carrera al consagrarse campeona del COSAT Grado 1 disputado en Cochabamba, Bolivia. Con este resultado, cerró la gira sudamericana en lo más alto del ranking sub-16, consolidándose como la número uno del circuito continental y una de las grandes referentes del tenis juvenil argentino.
En la final de la Copa Cóndor de Plata, Mardones enfrentó a la también argentina Caira Delfina Vega Gudiño. El partido fue una verdadera batalla: comenzó abajo en el marcador tras perder el primer set por 1-6, pero logró revertir el resultado con carácter y solidez, imponiéndose finalmente por 6-3 y 6-4. Una victoria que no solo le dio el título, sino que también coronó una gira impecable por Sudamérica.
A lo largo de la gira COSAT, que reúne a las mejores juveniles del continente, la salteña demostró un altísimo nivel competitivo y regularidad, factores que la posicionaron como líder absoluta del ranking. Este logro es un paso decisivo en su camino hacia el alto rendimiento, proyectándola a futuras competencias del circuito ITF y torneos Futures.
El acompañamiento de su entrenador Marcos Treglia y su equipo de trabajo —integrado por Kiko, Marcos Caprota y Matías Luque— fue clave durante esta etapa. También recibió apoyo institucional de la Asociación Salteña de Tenis, la Asociación Argentina de Tenis y el Gobierno de la Provincia de Salta, que viene apostando fuerte por el desarrollo del deporte local y la proyección de sus talentos.
Desde el ámbito nacional, ya se anticipa que Mardones contará con oportunidades de disputar torneos profesionales mediante la entrega de wild cards, lo que le permitirá ganar experiencia y seguir creciendo en un entorno más exigente. Por lo pronto, su próximo desafío será el ITF de Neuquén, donde volverá a competir con rivales internacionales.
Florencia Mardones representa hoy el fruto de años de trabajo y un ejemplo del potencial que existe en Salta cuando hay compromiso, acompañamiento y visión a largo plazo. Su presente es motivo de orgullo para toda la provincia, y su futuro promete seguir llevando el nombre de Salta al más alto nivel del tenis internacional.