MÁS DE DEPORTES



¡Vamos Nene!

Franco Colapinto tuvo su debut en Fórmula 1: terminó en el puesto 16°

El piloto argentino regresó a la máxima categoría del automovilismo: inició y concluyó en la decimosexta posición. Mirá el análisis

Franco Colapinto tuvo su debut en Fórmula 1: terminó en el puesto 16°

El Autódromo Enzo e Dino Ferrari, en Imola, se tiñó de celeste y blanco este fin de semana por el redebut de Franco Colapinto, en el Gran Premio de Emilia-Romaña, por la séptima fecha del campeonato de Fórmula 1. 

 

Tras meses de trabajo en el simulador y un paso exitoso por Williams en 2024, el pilarense llegó a un circuito que conoce bien, con victorias previas en Fórmula 2 y 3, pero con el desafío de adaptarse al Alpine A525 y a una temporada ya en marcha. Esta es la crónica de un fin de semana intenso, marcado por el entusiasmo, un accidente que puso a prueba su temple y un desempeño sólido que dejó sensaciones positivas.

Desde el 16° puesto, el argentino tuvo una largada limpia, pero la estrategia y el ritmo del Alpine no le permitieron escalar significativamente. En las primeras vueltas, fue presionado por Charles Leclerc y Oliver Bearman, y tras una parada en boxes, cayó al 20° lugar. La carrera estuvo marcada por incidentes, como el abandono de Andrea Kimi Antonelli (Haas) que provocó un Safety Car, y problemas mecánicos de Esteban Ocon (Haas).

Colapinto mantuvo un ritmo sólido, cuidando el auto y aprendiendo en cada vuelta. Cruzó la meta en 16°, en la misma posición desde la que largó, a pesar de que la suerte no lo acompañó para pelear por más. 

Max Verstappen (Red Bull) ganó la carrera, seguido por Lando Norris y Oscar Piastri (McLaren). Pierre Gasly, su compañero, terminó 10°, sumando un punto para Alpine. Aunque no logró entrar en la zona de puntos, Franco cumplió con lo pedido por Briatore: ser rápido, no chocar en carrera y mostrar compromiso con el equipo.

El saldo: Un debut con sabor a promesa

El debut de Franco Colapinto en Imola no fue perfecto, pero sí un reflejo de su potencial. El accidente en la clasificación fue un traspié, pero su capacidad para adaptarse a un auto nuevo, mejorar sesión tras sesión y mantenerse competitivo en un circuito exigente dejó una impresión positiva. Los fanáticos, tanto en las tribunas como en redes sociales, celebraron su carisma y su garra. Desde su broma sobre la pizza italiana (“No es mejor que la argentina, pero están mejorando”) hasta el gesto de recibir fideos como regalo, Colapinto se ganó el cariño del paddock.

Flavio Briatore, quien apostó por él tras los malos resultados de Jack Doohan, vio en Franco un piloto capaz de crecer. Con cuatro carreras más confirmadas (Mónaco, España, Canadá y Austria), el argentino tiene tiempo para seguir aprendiendo y, con una buena clasificación, soñar con puntos. Imola fue solo el primer capítulo de esta nueva etapa. 

Como dijo el propio Colapinto: “Es un auto muy diferente al Williams, pero no tengo dudas de que lo vamos a poder hacer”. El pibe de Pilar ya aceleró en la élite; ahora, va por más.

 

Resumen del Fin de semana de Franco en la Fórmula 1

Viernes: Primeros pasos con el A525

El viernes, Imola recibió a Colapinto con un ambiente cargado de expectativa. Los fanáticos argentinos, presentes con banderas y camisetas albicelestes, vibraron desde la primera práctica libre (FP1). Franco, quien no había girado con el A525 en condiciones reales hasta ese momento, se enfocó en adaptarse al monoplaza y colaborar en su desarrollo. En la FP1, marcó un tiempo de 1:17.373, quedando 17° a 0.828 segundos del líder, Oscar Piastri (McLaren). A pesar de un incidente menor donde bloqueó sin querer a Yuki Tsunoda y casi provoca un roce con Fernando Alonso, los comisarios no lo sancionaron. La sesión terminó con una bandera roja por un accidente de Gabriel Bortoleto (Sauber), pero Colapinto dejó una impresión sólida para ser su primera vez con el auto.

En la segunda práctica (FP2), Franco mostró progreso. Con neumáticos blandos, mejoró su tiempo a 1:16.044, ubicándose 13° a 0.751 segundos de Piastri, quien volvió a liderar. Su compañero, Pierre Gasly, terminó tercero, evidenciando el potencial del Alpine. Colapinto se acercó a los tiempos de Gasly, demostrando que estaba entendiendo el auto. Sin embargo, una bandera roja por una salida de pista de Isack Hadjar (Racing Bulls) acortó la sesión. Las sensaciones eran positivas: el argentino estaba aprendiendo rápido, y el equipo confiaba en su capacidad para seguir creciendo.

Sábado: Un golpe que no frenó la ilusión

El sábado arrancó con la tercera práctica libre (FP3), donde Colapinto marcó 1:16.210, pero cayó al 18° puesto en una sesión más competitiva. La clasificación, sin embargo, fue el momento más dramático del fin de semana. En la Q1, Franco mostró velocidad, logrando un tiempo de 1:16.256 que lo colocó 14° y le permitió avanzar a la Q2. Pero en su última vuelta rápida, buscando mejorar, perdió el control en la curva Tamburello tras tocar el pasto. El Alpine giró dos veces y chocó frontalmente contra las barreras, provocando una bandera roja. El impacto fue fuerte, pero Colapinto salió ileso y pasó por el control médico sin problemas.

En la conferencia de prensa, el argentino expresó su frustración: “Estoy un poco triste porque creo que teníamos potencial para pelear por Q3. Me estaba acercando a Pierre más y más”. Reconoció el error, pero se mostró confiado: “Es una pena por el equipo, que ahora tiene mucho trabajo, pero estoy seguro de que vamos a remontar mañana”

Los daños en el auto le impidieron participar en la Q2, y los comisarios, tras revisar una maniobra donde usó el DRS indebidamente durante las prácticas, lo sancionaron con una posición en la grilla. Así, quedó 15° para la largada, aunque algunas fuentes reportaron que largó 16° tras ajustes en la grilla.

Domingo: Una carrera prolija para sumar experiencia

El domingo, bajo el sol de Imola, Colapinto enfrentó la carrera principal con el objetivo claro: ser consistente, evitar errores y llevar el auto a la meta, tal como le pidió Flavio Briatore, el hombre clave detrás de su ascenso.

Resumen técnico de Franco Colapinto en Alpine

Viernes - Prácticas Libres (FP1 y FP2)

    FP1 (8:30 ARG):

  •         Posición: 17°
  •         Mejor tiempo: 1:17.373
  •         Distancia con el líder (Oscar Piastri, McLaren): +0.828 segundos
  •         Distancia con Gasly (6°): +0.677 segundos
  •         Notas: Primer contacto oficial con el A525. Enfocado en adaptación al monoplaza y ajustes aerodinámicos. Usó neumáticos medios y blandos, con trabajo en el tren trasero para optimizar el balance. La sesión fue interrumpida por un accidente de Gabriel Bortoleto (Sauber).
  •     FP2 (12:00 ARG):
  •         Posición: 13°
  •         Mejor tiempo: 1:16.044
  •         Distancia con el líder (Piastri): +0.751 segundos
  •         Distancia con Gasly (3°): +0.475 segundos
  •         Notas: Mejora significativa respecto a FP1, recortando la brecha con Gasly. Usó neumáticos blandos (C6) y mostró buena adaptación al circuito técnico de Imola. Alpine destacó con Gasly en 3°, reflejando un setup competitivo. Colapinto bloqueó a Fernando Alonso, bajo investigación de los comisarios.

Sábado - Práctica Libre 3 (FP3) y Clasificación

  •     FP3 (7:30 ARG):
  •         Posición: No especificada en detalle, pero mejoró su ritmo.
  •         Mejor tiempo: 1:16.210
  •         Distancia con Gasly: +0.220 segundos
  •         Notas: Continuó la progresión, acercándose al ritmo de Gasly. Acumuló 63 vueltas en total durante las prácticas, equivalente a la distancia de carrera, lo que le permitió optimizar su comprensión del A525 y del circuito.

Clasificación:

  •     Q1: Tiempo: 1:16.256 (14°)
  •         Notas: Logró avanzar a Q2, mostrando un ritmo competitivo. Sin embargo, en su última vuelta rápida, cometió un error en la salida de la Variante Tamburello, tocando la grava y chocando contra el muro. El accidente causó una bandera roja y daños severos en la suspensión delantera y el alerón del A525, impidiéndole participar en Q2.
  •     Resultado: Largó 15° (posteriormente ajustado a 16° por penalización).
  •     Declaraciones: Colapinto expresó decepción por el error, pero destacó el potencial del auto para pelear por Q3 y su progresión sesión tras sesión. Confirmó estar ileso tras chequeos médicos.

Domingo - Carrera

    Posición final. 16°

Detalles técnicos:

  •         Estrategia: Colapinto optó por una estrategia diferente a la de Gasly, usando neumáticos medios más tiempo, lo que le permitió mantener un ritmo competitivo inicialmente. Sin embargo, un Virtual Safety Car (VSC) afectó su estrategia, complicando su remontada.
  •         Rendimiento: Mostró una largada sólida y luchó con pilotos como Nico Hülkenberg (Kick Sauber) y Lance Stroll (Aston Martin). Llegó a estar en el 8° puesto en un momento, pero cayó al 16° tras el VSC y paradas en boxes. El A525 mostró limitaciones en ritmo de carrera, especialmente comparado con McLaren y Red Bull.
  •         Desafíos: Colapinto destacó la dificultad de adaptarse al A525, muy diferente al Williams FW46 de 2024, y la necesidad de afinar su manejo en las próximas carreras.
  •         Incidentes: No se reportaron incidentes adicionales durante la carrera. Un Safety Car por una falla mecánica de Kevin Magnussen (Haas) alteró el ritmo de la competencia.

Análisis Técnico General

  •     Adaptación al A525: Colapinto mostró una rápida adaptación al monoplaza, reduciendo la brecha con Gasly de 0.677s en FP1 a 0.220s en FP3. Su ritmo en clasificación (1:16.256) fue competitivo, pero el accidente en Q1 limitó su potencial.

Fortalezas:

  •     Progresión constante en tiempos de vuelta y comprensión del auto.
  •     Conocimiento previo de Imola, donde había ganado en F2 y F3, le permitió ser competitivo desde el viernes.
  •     Solidez mental tras el accidente, con declaraciones optimistas sobre su capacidad de remontar.

Debilidades:

  •     Error en Q1 por forzar el límite, reflejo de su necesidad de adaptarse completamente al A525 en condiciones de alta presión.
  •     El A525 mostró limitaciones en ritmo de carrera, lo que dificultó sumar puntos en un circuito técnico como Imola.
  •     Contexto del equipo: Alpine está en un proceso de reestructuración técnica, con mejoras aerodinámicas impulsadas por Flavio Briatore. Sin embargo, el monoplaza no está al nivel de los líderes (McLaren, Red Bull), lo que limitó las posibilidades de Colapinto.

¿Te gustó la noticia? Compartíla!