La ilusión de acompañar al Flamengo en su viaje hacia una nueva final de Copa Libertadores terminó en tragedia este lunes, cuando un colectivo con hinchas del club carioca volcó en la autopista Presidente Dutra, a la altura de Barra Mansa, en el estado de Río de Janeiro. El micro era parte de una caravana que se dirigía hacia Buenos Aires para presenciar la revancha de semifinales frente a Racing, programada para este miércoles.
El accidente ocurrió cerca de las 15.50 (hora de Brasilia) en el kilómetro 281 de la autopista, en sentido a San Pablo. Por razones que aún se investigan, el colectivo perdió estabilidad y terminó volcando sobre la calzada, lo que obligó a interrumpir por completo el tránsito en esa dirección durante varias horas. La congestión llegó a extenderse por más de cuatro kilómetros, mientras los equipos de rescate trabajaban en el lugar.
Según las primeras informaciones, dieciséis pasajeros resultaron heridos y fueron trasladados a hospitales cercanos. Tres de ellos permanecen internados con pronóstico reservado. Los bomberos, junto con personal del servicio de emergencia del Centro de Control Operacional de RioSP, participaron del operativo para asistir a las víctimas y liberar el paso en la ruta.
El colectivo siniestrado formaba parte de un grupo de micros que salieron desde Río de Janeiro rumbo a la Argentina, con el objetivo de acompañar al Flamengo en su compromiso ante Racing por la Copa Libertadores. El partido de vuelta se disputará en el estadio Presidente Perón, en Avellaneda, y definirá uno de los finalistas del torneo continental.
El siniestro causó conmoción entre los hinchas del “Mengão”, que en las últimas horas se organizaron en redes sociales para asistir a los afectados y coordinar ayuda a través de donaciones de sangre y traslados. En distintas ciudades brasileñas se multiplicaron los mensajes de solidaridad con los heridos, mientras las autoridades mantenían el operativo de seguridad en la autopista.
Un viaje marcado por la pasión y el peligro
Los viajes de largas distancias de hinchas sudamericanos hacia otros países son habituales en instancias decisivas de la Copa Libertadores. Caravanas de micros, autos particulares y vuelos chárter suelen trasladar miles de simpatizantes que recorren kilómetros con tal de acompañar a sus equipos. Sin embargo, estas travesías muchas veces se realizan en condiciones precarias o sin los controles mecánicos necesarios.
En este caso, el colectivo accidentado habría partido de la zona metropolitana de Río en horas de la madrugada, cargado con simpatizantes que planeaban llegar a Buenos Aires a tiempo para el partido del miércoles. El trayecto entre ambas ciudades supera los 2.300 kilómetros y atraviesa varios estados brasileños antes de cruzar la frontera con Misiones, para luego continuar por territorio argentino hacia el sur.
El accidente reavivó la preocupación por la seguridad en los viajes de hinchadas organizadas, especialmente en rutas extensas y de alto tránsito como la Dutra, que une Río de Janeiro con San Pablo. La vía es una de las más transitadas del país vecino y, pese a su buen estado general, registra con frecuencia incidentes viales graves debido a la combinación de tráfico intenso y exceso de velocidad.
Expectativa en la frontera y en los clubes argentinos
Mientras tanto, en las provincias del norte argentino —como Misiones, Corrientes y Salta— se espera un incremento en el tránsito de vehículos con hinchas brasileños que viajan hacia Buenos Aires. Las autoridades de seguridad vial argentinas ya habían dispuesto controles especiales ante la llegada de contingentes extranjeros por el paso de Bernardo de Irigoyen y otros cruces fronterizos.
El encuentro entre Racing y Flamengo genera una gran expectativa en todo el país, no solo por la relevancia deportiva, sino también por el movimiento turístico que implica. Muchos salteños y fanáticos de otras provincias aprovechan la ocasión para viajar a Buenos Aires y presenciar un duelo que promete ser electrizante.
En medio del entusiasmo futbolero, el accidente en Río de Janeiro dejó una nota amarga que recuerda los riesgos que acompañan a los traslados masivos de hinchas en este tipo de competencias. Por ahora, los lesionados permanecen internados y se espera que en las próximas horas se difunda un parte médico actualizado con la evolución de los casos más graves.
El sueño de llegar a la final continental quedó empañado por la tragedia en la ruta, que tiñó de preocupación y tristeza el viaje de cientos de fanáticos que solo buscaban alentar a su equipo.