El Gobierno nacional avanza en la puesta en marcha de un swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares que se espera esté operativo en las próximas dos semanas, según anunció Santiago Bausili, presidente del Banco Central. Esta línea de crédito contingente con la Reserva Federal será un respaldo fundamental para contener la presión sobre el dólar y fortalecer las reservas internacionales.
Tras la reunión entre el ministro de Economía, Luis Caputo, y el expresidente Donald Trump en Washington, el acuerdo está casi cerrado en sus términos técnicos y sólo resta completar la documentación final. La herramienta podría activarse incluso antes del 26 de octubre, fecha de las elecciones presidenciales que hoy generan gran incertidumbre en los mercados.
El swap funciona como una facilidad para proveer liquidez ante situaciones de tensión cambiaria, un mecanismo similar al que México mantiene con Estados Unidos desde hace casi 30 años. Para la Argentina, representa un aval político y económico que podría reducir la volatilidad y mejorar la confianza internacional.
En las últimas semanas, la fuerte demanda de cobertura electoral llevó a una suba importante del dólar, lo que generó intervenciones conjuntas del Tesoro argentino y estadounidense para contener la escalada. Bausili atribuyó esta situación a una demanda desproporcionada de dólares por parte del mercado, que sólo el Estado puede absorber.
La comitiva económica que acompaña a Caputo en Washington también se reunió con bancos internacionales, entre ellos el Santander, que tuvo un rol activo en la reciente intervención cambiaria. El presidente del BCRA continuará su agenda en la capital estadounidense con una nueva exposición prevista para los próximos días.
Con el swap activado y una definición clara en las urnas, el Gobierno espera calmar la tensión financiera y consolidar un piso de confianza para estabilizar la economía local. Mientras tanto, en Salta y el resto del país, la expectativa crece ante un acuerdo que podría marcar un antes y un después para la estabilidad cambiaria.