En el contexto de desregulación de tasas impulsado por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) en marzo de 2024, los bancos comenzaron a competir libremente para atraer ahorristas con tasas de interés más atractivas. Esta medida eliminó el piso de rendimientos para los plazos fijos y generó un escenario en el que cada entidad bancaria define su propia estrategia para captar depósitos. El Banco Nación, por ejemplo, este mes redujo en tres puntos su tasa de interés.
Mientras la inflación continúa afectando el poder adquisitivo, muchos buscan proteger sus ahorros a través del plazo fijo, una opción conservadora y sin riesgos. Por eso, es clave conocer cuánto se puede ganar con una inversión de $300.000 a diferentes plazos, considerando las tasas promedio que hoy ofrecen los principales bancos del país, como el Banco Nación, en torno al 30,50% de tasa nominal anual (TNA).
¿Cuánto gano si invierto $300.000 en un plazo fijo?
A continuación, se detallan las ganancias estimadas al invertir $300.000, tomando como referencia la tasa promedio actual del sistema bancario:
Plazo fijo a 30 días
- Ganancia estimada: $7.520
- Monto total al vencimiento: $307.520
Plazo fijo a 60 días
- Ganancia estimada: $15.164
- Monto total al vencimiento: $315.164
Plazo fijo a 90 días
- Ganancia estimada: $22.561
- Monto total al vencimiento: $322.561
¿Cómo se calculan estos rendimientos?
Las cifras se proyectan en función de una tasa nominal anual del 30,50%, que en términos mensuales representa una tasa efectiva del 2,54%. En un plazo fijo tradicional, los intereses se capitalizan al final del período, por lo que si se elige reinvertir, se incrementa la ganancia por efecto del interés compuesto.