MÁS DE ECONOMÍA



Córdoba

Mercado Libre cierra oficinas en Córdoba por tener "las tasas municipales más altas del país"

El presidente de la empresa aseguró que la carga impositiva en esa ciudad es "desproporcionada y desalienta la inversión". El caso de Córdoba se suma al de Santa Fe, donde hubo cruces con el gobierno por la suba de Ingresos Brutos.

Mercado Libre cierra oficinas en Córdoba por tener "las tasas municipales más altas del país"

Mercado Libre anunció que a partir de agosto abandonará sus oficinas en el complejo Capitalinas de la ciudad de Córdoba y pasará a operar bajo la modalidad 100% remota para sus 1.260 empleados locales.

 

La decisión fue tomada tras varios meses de conversaciones con autoridades municipales, motivada por el impacto económico de las tasas que la empresa paga en la capital cordobesa.

“Increíble pero real: en ciudad de Córdoba pagamos $770 millones de pesos mensuales en tasas municipales, ¡el monto más alto del país!”, expresó Juan Martín de la Serna, presidente de Mercado Libre Argentina, a través de sus redes sociales. Desde la empresa aclararon que no habrá despidos y que los servicios en la provincia continuarán con normalidad.

La medida profundiza el debate sobre la presión fiscal en distintas jurisdicciones, tema que también generó cruces recientes entre la empresa y el gobierno de Santa Fe. En ese caso, Mercado Libre rechazó las críticas de funcionarios provinciales sobre su política de comisiones y denunció que la suba de Ingresos Brutos encarece la actividad de emprendedores y PyMEs.

“El aumento de costos en Santa Fe responde exclusivamente a la mayor presión impositiva de esa jurisdicción”, indicó la compañía en un comunicado. En ambos casos, la empresa defendió su modelo operativo y advirtió sobre los efectos negativos que pueden generar ciertos esquemas tributarios en el desarrollo del comercio digital.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!