MÁS DE ECONOMÍA



Economía

La CAME se reunió con el titular de ARCA y reclamó baja de impuestos a las PyMES

De cara a la reforma tributaria, la confederación de la mediana empresa consideró que es necesaria una matriz impositiva más lógica para mejorar la competencia.

La CAME se reunió con el titular de ARCA y reclamó baja de impuestos a las PyMES

Mientras el Gobierno trabaja para avanzar con una reforma tributaria, el director ejecutivo de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo, visitó a las autoridades de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), quiénes pidieron una baja de impuestos para hacer más competitivas a las pequeñas y medianas empresas.

 

El titular de CAME, Ricardo Diab, remarcó: “Se necesita la baja o adecuación de impuestos con una nueva matriz impositiva más lógica, que haga más competitivas a las pequeñas y medianas empresas”. En esta línea, desde CAME también plantearon la necesidad de un nuevo consenso fiscal y de un padrón único con reglas de contraprestación para las tasas municipales.

Por su parte, el funcionario aseguró que "están dadas las condiciones para ser un país que pueda competir en forma pareja con el resto de la región", aunque apuntó que durante los últimos 30 años Argentina mantuvo una matriz de suba de impuestos y destacó que “desde 2024 cayó 2,4 puntos la presión tributaria nacional sobre las pymes”. “La competitividad tiene que venir por la baja de impuestos y la apertura de mercados”, concluyó.

Reforma tributario: los pedidos de CAME al Gobierno

Los puntos más relevantes de la propuesta de CAME en materia fiscal buscan incentivar la formalidad; bajar distorsiones y costos de cumplimiento; reequilibrar la estructura hacia más progresividad (más peso de impuestos directos, menos de indirectos y distorsivos); impulsar inversión, exportaciones y empleo formal, reduciendo saldos a favor y acumulaciones financieras; simplificar y coordinar los impuestos nacionales, provinciales y municipales.

En particular la confederación de la mediana empresa propuso crear un IVA provincial que sustituya al Impuesto sobre los Ingresos Brutos y la generalización del IVA nacional, bajando alícuotas y derogando exenciones y regímenes especiales.

Además, planteó un nuevo esquema de Impuesto a las Ganancias para Personas Humanas y Jurídicas que permita reducir la carga formal y la creación de la Cuenta Corriente Tributaria Nacional que facilite la compensación entre impuestos a pagar con saldos a favor tanto de la administración nacional como de las provinciales y municipales.

Por último, CAME sugirió desarrollar un sistema de transparencia financiera para que los comerciantes puedan vender "por cuenta y orden" del agente financiero. El objetivo es simplificar los procesos de fiscalización y de recaudación de los tributos correspondientes.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!