MÁS DE ECONOMÍA



AVANZANDO A PASO FIRME

La pobreza en Argentina cayó al 31,2% en el segundo trimestre de 2025

Esto implica una caída de más de 20 puntos porcentuales con respecto al mismo período de 2024.

La pobreza en Argentina cayó al 31,2% en el segundo trimestre de 2025

Un reciente informe de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT) indica que la tasa de pobreza en Argentina descendió al 31,2 % en el segundo trimestre de 2025, marcando uno de los niveles más bajos desde 2018. Mientras tanto, la indigencia se redujo a 7,4 %, un alivio para millones de hogares urbanos.

Estos datos provienen del Nowcast mensual creado por Martín González‑Rozada, fundamentado en la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) y en la evolución de la canasta básica total (CBT) para el Gran Buenos Aires.

Estas cifras reflejan una mejora sostenida en los ingresos —que aumentaron cerca del 80 % interanual—, en contraste con un incremento de la CBT del 42 % en el semestre enero‑junio 2025 . Este fenómeno especialmente favoreció a los deciles más bajos (1‑4), cuya mejora en ingresos trepó 8,5 % semestral, muy por encima del ajuste de tan solo 2 % en la canasta básica alimentaria (CBA) .

Estos valores no solo acentúan la tendencia alcista registrada en el primer trimestre (34,4 %), sino que consolidan una caída de más de 20 puntos respecto al primer semestre de 2024, cuando la pobreza superaba el 52,9 %.

Qué impulsa esta mejora

  1.     Control de la inflación: la tasa de junio se ubicó en 1,6 %, con un acumulado semestral del 15,1 % e interanual del 39,4 % .
  2.     Encuadre económico: el alza de ingresos familiares superó consistentemente el ritmo inflacionario.
  3.     Beneficio en sectores más vulnerables: los deciles inferiores fueron los que más ganaron frente a la canasta básica.

Expertos como Martín Vauthier (del BICE) respaldan el efecto macro de la baja de precios y el crecimiento de ingresos, destacando que estos niveles son los más bajos desde 2018. El reporte, además, advierte que la tendencia de mejora podría moderarse, aunque sigue en línea descendente.

En redes, el presidente Javier Milei celebró el dato con un mensaje contundente: “LA POBREZA SIGUE CAYENDO… No se logra con palabritas berretas, sino con políticas concretas” (LTAP), apuntando a su modelo económico. Mientras tanto, economistas opositores cuestionan la sostenibilidad del proceso, aunque admiten el impacto positivo de los recientes recortes inflacionarios.

El nowcast de la UTDT se sitúa por debajo del 35 % desde febrero y marzo de 2025, lo que representa una disminución notable desde casi el 48 % de abril de 2024, previo al pico de la crisis.

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!