MÁS DE INTERNACIONALES


Murió Pepe Mujica

URUGUAY

Murió Pepe Mujica

La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.


Vaticano

"El pueblo quiere la paz": El PAPA León XIV invita a líderes mundiales a poner fin a las guerras

“La Santa Sede está disponible para que los enemigos se encuentren y se miren a los ojos, para que se devuelva a las personas la esperanza y la dignidad que merecen, la dignidad de la paz”, dijo el pontífice.

"El pueblo quiere la paz": El PAPA León XIV invita a líderes mundiales a poner fin a las guerras

El papa León XIV hizo un llamado este miércoles a los líderes del mundo para que abandonen el camino de la guerra y se sienten a negociar.

 

En un emotivo discurso ante los representantes de las Iglesias orientales por su Jubileo, el pontífice subrayó que “la guerra nunca es inevitable” y que las armas “no resuelven los problemas, sino que los aumentan”.

Desde el aula Pablo VI del Vaticano, y ante miles de fieles provenientes de países marcados por el conflicto como Siria, Ucrania, Líbano e Irak, León XIV reafirmó el compromiso de la Santa Sede con la paz.

“Los pueblos de nuestro mundo anhelan la paz, y a sus líderes les pido con todo mi corazón: ¡Reunámonos, conversemos, negociemos!”, exclamó.

El pontífice, de nacionalidad estadounidense, insistió en que “la Santa Sede está disponible para que los enemigos se encuentren y se miren a los ojos, para que se devuelva a las personas la esperanza y la dignidad que merecen, la dignidad de la paz”.

Añadió que él mismo “hará todos los esfuerzos para que esta paz prevalezca”.

El llamado del Papa llega en la víspera de la reunión en Turquía entre representantes de Rusia y Ucrania, un posible punto de inflexión en el conflicto iniciado por la invasión rusa en 2022.

En su mensaje, León XIV exhortó a no caer en narrativas que dividen al mundo entre buenos y malos. “Quien siembra la paz pasará a la historia, no quien cosecha víctimas; porque los demás no son enemigos, sino seres humanos: no personas malas a las que odiar, sino personas con las que dialogar”, afirmó. Y añadió que “la Iglesia no se cansará de repetir: que callen las armas”.

Durante el mismo acto, el papa también dirigió un mensaje directo a los cristianos de Oriente Medio, llamándolos a perseverar en sus tierras a pesar de la guerra, la marginación y la persecución. “Se debe dar a los cristianos la oportunidad, y no solo con palabras, de permanecer en sus tierras natales con todos los derechos necesarios para una existencia segura. ¡Por favor, luchemos por ello!”, imploró ante los aplausos de los presentes.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!