MÁS DE INTERNACIONALES



GUERRA

Israel avanza sobre Gaza pese al pedido global de poner fin a la guerra

Sin embargo, muchos gazatíes desconfían: esta área ya fue atacada varias veces pese a esa calificación.

Israel avanza sobre Gaza pese al pedido global de poner fin a la guerra

El ejército israelí lanzó una nueva ofensiva terrestre en el centro de la Franja de Gaza, centrada en la ciudad de Deir al-Balah, mientras 25 países pidieron un alto inmediato al conflicto y denunciaron el uso del hambre como arma de guerra.

Israel desplegó tanques, artillería y tropas terrestres por caminos y callejones de Deir al-Balah, ordenando a la población evacuar hacia el sur, específicamente a Al-Mawasi, una zona que el ejército señala como "segura".

Llamado urgente desde 25 gobiernos: “El modelo de distribución es peligroso”

Ese es el corazón del llamado que 25 países –entre ellos España, Francia, Reino Unido, Canadá, Italia y Australia– hicieron el lunes. En un comunicado conjunto, sus cancilleres pidieron el "cese inmediato" de las hostilidades y reclamaron que Israel dé paso sin trabas a la asistencia humanitaria. Denunciaron un reparto de ayuda "a cuentagotas", la muerte de cientos de personas, incluidos niños, cerca de puntos de entrega, y denuncian el uso del hambre como arma.

El comunicado sostiene que:

El sufrimiento civil alcanzó niveles inéditos.

El modo de asistencia israelí provoca inestabilidad y viola la dignidad de los gazatíes.

Se rechaza cualquier reubicación permanente de población, como propuesta de "ciudad humanitaria", ya que viola el Derecho Internacional Humanitario.

Respuesta israelí

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel rechazó el pedido, atribuyendo la continuidad del conflicto exclusivamente a Hamas “por no liberar rehenes y seguir con la agresión”. Asimismo, afirmó que sí existiría una oferta para un alto el fuego, condicionado a la rendición de Hamas.

Contexto más amplio del conflicto

Esta nueva ofensiva es parte de una serie de campañas militares recientes; entre ellas la ofensiva de mayo —"Operation Gideon's Chariots"— en la que Israel afirmó tener control sobre 65 % de Gaza. También se destacan los ataques de marzo-abril en que cayeron más de 400 civiles y se suspendió el alto el fuego acordado en enero. En abril también hubo combates en Shuja'iyya.

La ofensiva actual se enmarca dentro de una estrategia de largo aliento: crear corredores de seguridad como el Morag Corridor en el sur, presionar a Hamas para que libere a los rehenes y consolidar zonas controladas.

Impacto en la población

Según OCHA, entre 50.000 y 80.000 civiles estaban asentados en Deir al-Balah al momento de los bombardeos, muchos de ellos desplazados internos. Mientras tanto, continúan incidentes graves: en Rafah murieron 32 personas que esperaban ayuda y más de 80 resultaron heridas. Además, un centro de ayuda en Jan Yunis registró al menos 20 muertos por estampida y violencia armada.

¿Qué se viene?

Israel podría impulsar nuevas ofensivas terrestres en zonas densamente pobladas del centro de Gaza. Mientras tanto, los países firmantes del comunicado ya avanzan hacia sanciones diplomáticas y medidas de presión, incluyendo la suspensión del acuerdo comercial UE-Israel y posibles embargos de armas –“si el conflicto continúa”– según fuentes diplomáticas de la UE.

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!