MÁS DE INTERNACIONALES



NEGOCIACIONES SILENCIOSAS

La traición silenciosa de Parolin que torció el destino del cónclave y abrió las puertas a Prevost

Fuentes vaticanas de alto nivel revelaron algunos de los secretos que configuraron la votación en el cónclave.

La traición silenciosa de Parolin que torció el destino del cónclave y abrió las puertas a Prevost

Mientras la chimenea de la Capilla Sixtina emitía el tradicional humo blanco, un entramado de negociaciones silenciosas, acuerdos susurrados y viejas heridas sin cerrar terminaban de delinear el rumbo futuro de la Iglesia Católica.

Aunque la elección del nuevo papa León XIV fue presentada con la solemnidad habitual, detrás de esa ceremonia se escondió una historia que comienza mucho antes del cónclave y que tiene como figura ineludible al papa Francisco, incluso después de su muerte.

“Éste fue el cónclave que hubiera soñado Francisco”, expresó una fuente vaticana de alto nivel. “Y Robert Prevost es el papa que él hubiera querido”, agregó.

La afirmación es clara y resonante. No solo deja entrever una elección con legado, sino también una posible estrategia cuidadosamente trazada.

Hasta último momento, los favoritos eran otros: el italiano Pietro Parolin, el filipino Luis Antonio Tagle y el romano Matteo Zuppi.

Robert Prevost, el cardenal finalmente elegido, era un nombre de segunda línea, apenas mencionado en los pasillos.

Su designación fue una sorpresa para la mayoría, pero no para quienes conocían las tensiones internas en el seno del Vaticano y los deseos no expresados públicamente de Bergoglio.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!