María Corina Machado, referente de la oposición venezolana y flamante ganadora del Premio Nobel de la Paz, expresó su agradecimiento a Javier Milei por sus felicitaciones tras la distinción. La dirigente destacó el respaldo de Argentina y reafirmó el compromiso de su pueblo en la búsqueda de la libertad y el fin del régimen que, según definió, mantiene secuestrada a Venezuela.
A través de su cuenta en la red social X, Machado escribió un mensaje directo al presidente argentino: “Querido Presidente Milei, gracias a usted y a Argentina por su reconocimiento y apoyo al pueblo de Venezuela”. La líder venezolana no dejó dudas sobre su convicción: “La libertad es el propósito más noble por el que vale la pena luchar”.
En el marco de un conflicto político que trasciende fronteras, Machado destacó el avance firme hacia la recuperación de la democracia en Venezuela, un país que enfrenta una crisis humanitaria y política desde hace años. “Estamos desmantelando el régimen narcoterrorista que mantiene a nuestro país secuestrado”, afirmó, marcando un tono combativo que resuena en la región.
Por su parte, el presidente argentino Javier Milei había utilizado la misma plataforma para reconocer públicamente el esfuerzo de Machado. “Mis felicitaciones por este reconocimiento más que merecido por tu enorme lucha por la defensa valiente de la LIBERTAD y de la democracia”, sostuvo Milei, valorando el papel de la opositora en la resistencia contra lo que llamó “la narcodictadura de Venezuela”.
Este intercambio pone en evidencia la conexión política y social que une a sectores de la oposición venezolana con referentes argentinos, especialmente en el contexto actual de polarización y búsqueda de cambios en América Latina.
En la provincia de Salta, donde la política nacional siempre tiene un fuerte impacto, estas declaraciones generan interés por el alineamiento ideológico y las posibles repercusiones en la región. El compromiso con la defensa de los derechos humanos, la libertad y la democracia son temas que resuenan en el escenario local y nacional, en un país que enfrenta sus propias discusiones sobre el rumbo político y económico.
La figura de María Corina Machado, conocida por su firme postura contra el régimen de Nicolás Maduro, se convierte así en un símbolo para quienes en Argentina y Salta buscan fortalecer los valores democráticos y cuestionan las formas autoritarias. El Nobel de la Paz no solo representa un reconocimiento internacional, sino también un impulso para la lucha por los derechos y las libertades en toda América del Sur.
En este sentido, la solidaridad expresada por Milei desde Argentina no solo celebra un logro individual, sino que se enmarca en una visión regional donde la defensa de la democracia se vuelve un eje fundamental. El diálogo entre figuras como Machado y Milei refleja la creciente importancia que la política exterior argentina tiene hacia Venezuela, y cómo esto repercute en la agenda local.
Salta, con su historia de compromiso social y político, observa con atención estos movimientos. La influencia de líderes regionales y nacionales que apoyan causas internacionales marca la agenda mediática y política, al tiempo que fortalece la conciencia sobre las problemáticas continentales.
En definitiva, el agradecimiento de María Corina Machado a Javier Milei por sus felicitaciones tras la obtención del Nobel de la Paz es mucho más que un gesto diplomático: simboliza la alianza de quienes buscan defender la democracia y la libertad frente a regímenes autoritarios en América Latina
Querido Presidente Milei, gracias a usted y a Argentina por su reconocimiento y apoyo al pueblo de Venezuela.
— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) October 17, 2025
La libertad es el propósito más noble por el que vale la pena luchar. Venezuela decidió ser libre y estamos avanzando con paso firme para desmantelar el régimen… https://t.co/ADe7YXYqeQ