MÁS DE MEDIOAMBIENTE


Alerta extrema en Salta por vientos fuertes

¡De nuevo!

Alerta extrema en Salta por vientos fuertes

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos fuertes de tipo Zonda que afectarán a gran parte de la provincia de Salta durante el día de hoy, 21 de agosto, y con posible extensión para el viernes.


CRISIS AMBIENTAL

Alarma en Lomas de Olmedo por un pozo de gas fuera de control

Especialistas advierten que la reparación costará millones y acusan a la Provincia por no haber actuado a tiempo.

Alarma en Lomas de Olmedo por un pozo de gas fuera de control

Un antiguo pozo petrolero ubicado en Lomas de Olmedo, en el norte de Salta, preocupa a especialistas y vecinos por sus filtraciones de gas y el deterioro visible de su estructura. El pozo, que permanece inactivo desde hace años, se encuentra fuera de control y requeriría una intervención técnica compleja con un costo estimado en varios millones de dólares.

La única solución posible hoy es perforar un pozo auxiliar, desde donde se pueda sellar el que está emanando gas. Esta técnica, conocida como “ahogamiento del pozo”, exige equipos especiales y personal altamente capacitado. El problema es que, por la demora en intervenir, ahora la operación es mucho más cara y riesgosa.

Según profesionales del sector, el tema fue advertido desde principios de 2024, pero la respuesta del Gobierno provincial nunca llegó. Esa falta de acción habría permitido que el daño se agrave, sumando ahora mayores costos y dificultades técnicas. Desde el ámbito energético apuntan directamente a la Provincia como responsable, ya que la ley nacional establece que los recursos hidrocarburíferos pertenecen a las jurisdicciones provinciales, por lo tanto, también su control y remediación.

El caso de Lomas de Olmedo reaviva un tema sensible: el abandono de pozos petroleros en distintas regiones del país. En Salta, particularmente en el norte, existen decenas de pozos inactivos que podrían estar en condiciones similares. La falta de fiscalización a lo largo del tiempo dejó un pasivo ambiental que hoy empieza a pasar factura.

Además del impacto económico, preocupa el riesgo para las comunidades cercanas. Aunque es una zona rural con poca densidad poblacional, hay parajes, productores y trabajadores que viven cerca del área afectada. Las filtraciones constantes de gas representan un riesgo sanitario y ambiental, y en determinadas condiciones incluso podrían provocar explosiones o incendios.

A esta altura, la intervención es urgente, pero no hay definiciones claras. Las herramientas necesarias existen en el país, aunque en algunos casos podrían tener que importarse. Cada día que pasa sin acciones concretas encarece la solución y aumenta la incertidumbre.

El Gobierno provincial aún no comunicó oficialmente cómo planea resolver el problema, ni quién asumirá el costo de la operación. Mientras tanto, el pozo sigue liberando gas al ambiente, en un cuadro que podría haberse evitado con una respuesta más rápida.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!