En Salta, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por fuertes vientos que afectarán diversas zonas de la provincia durante este miércoles 16 de julio de 2025.
Los vientos, provenientes del sector sur, tendrán velocidades que oscilarán entre 25 y 50 km/h, con ráfagas que podrían superar los 75 km/h en algunos sectores, generando posibles inconvenientes en la vida cotidiana. A continuación, te contamos cuáles son las áreas afectadas, los horarios de vigencia y las precauciones a tomar.
Zonas y horarios de la alerta por vientos
El SMN detalló que la alerta amarilla rige para varias regiones de Salta, con horarios específicos según las zonas. Estas son las áreas afectadas y los períodos de vigencia:
- De 6:00 a 18:00
Anta, General Güemes, La Candelaria, Metán y Rosario de la Frontera: Estas localidades del centro y sur de la provincia estarán bajo alerta durante todo el día. Se esperan vientos con velocidades de entre 25 y 45 km/h, con ráfagas que podrían superar los 60 km/h.
- De 6:00 a 12:00
Capital, Cerrillos, Guachipas, La Viña, zona baja de Chicoana, zona baja de La Caldera, zona baja de Rosario de Lerma y zona montañosa de Cafayate: En estas áreas, la alerta estará vigente durante la mañana. Los vientos del sur alcanzarán velocidades de 25 a 45 km/h, con ráfagas de hasta 60 km/h.
- 12:00 a 18:00
General José de San Martín, Yunga de Iruya, Yunga de Orán, Yunga de Santa Victoria y Rivadavia: Estas regiones del norte y este de Salta estarán afectadas durante la tarde, con vientos de 30 a 50 km/h y ráfagas que podrían llegar a los 75 km/h, siendo las más intensas de la jornada.
Impacto de los vientos y recomendaciones
Una alerta amarilla implica que los fenómenos meteorológicos pueden generar inconvenientes moderados en las actividades diarias. Los fuertes vientos podrían provocar la caída de ramas, cortes de energía, voladuras de objetos sueltos y dificultades para circular en rutas, especialmente para vehículos altos como colectivos o camiones.
Para evitar riesgos, las autoridades recomiendan:
- Asegurar objetos al aire libre, como macetas, muebles de jardín o carteles.
- Evitar circular por zonas arboladas o con estructuras inestables.
- Conducir con precaución, respetando las indicaciones viales y manteniendo una distancia segura con otros vehículos.
- Mant rèstá seguro en casa o en un lugar protegido durante las horas de mayor intensidad del viento.
¿Por qué se producen estos vientos?
Los vientos del sector sur que afectan a Salta son típicos de esta época del año y están asociados a la entrada de un frente frío que desplaza masas de aire más cálidas. Este fenómeno genera corrientes de aire intensas, especialmente en áreas abiertas como las Yungas o las zonas montañosas de Cafayate. Según el SMN, estas condiciones son habituales en el invierno, pero las ráfagas previstas para hoy podrían ser más intensas de lo habitual, lo que justifica la emisión de la alerta.
Cómo seguir el estado del tiempo
Para mantenerse informado sobre la evolución de esta alerta y otras condiciones climáticas, el SMN recomienda consultar su sitio web oficial o la aplicación móvil, donde se actualizan los reportes en tiempo real. También es posible seguir las redes sociales oficiales del organismo para recibir alertas inmediatas sobre cambios en las condiciones meteorológicas.
Precauciones para los próximos días
Si bien la alerta rige hasta las 18:00 de este miércoles, el SMN no descarta que las condiciones ventosas persistan en las próximas horas o incluso en los días siguientes, especialmente en las zonas más expuestas como las Yungas o el área de Rivadavia. Por eso, es fundamental que los vecinos de las zonas afectadas estén atentos a las actualizaciones y tomen las medidas necesarias para minimizar riesgos.
Consejos para proteger tu hogar
Además de las recomendaciones generales, es importante:
- Revisar el estado de los árboles cercanos a tu vivienda para evitar caídas.
- Proteger ventanas y persianas para prevenir daños por objetos voladores.
- Evitar actividades al aire libre en horarios de mayor intensidad del viento, como caminatas en zonas de altura o deportes al aire libre.