MÁS DE MEDIOAMBIENTE



Pronóstico

El clima en Salta: de un anticipo primaveral a días frescos y nublados

La primera semana de septiembre en Salta arrancará con temperaturas agradables y un toque primaveral, pero hacia el jueves el clima dará un giro con descenso de temperaturas y posibles lluvias.

El clima en Salta: de un anticipo primaveral a días frescos y nublados

Salta se prepara para una semana de contrastes climáticos, según el pronóstico meteorológico para los próximos días. Este lunes 1 de septiembre, la capital salteña y gran parte de la provincia arrancan el mes con un día fresco, pero con un sol que asoma entre nubes. La temperatura máxima alcanzará los 18°C, mientras que la mínima se ubicará en los 4°C, con un cielo parcialmente nublado que permitirá disfrutar de momentos al aire libre, aunque con abrigo a mano para las primeras horas de la mañana y la noche.  

 

El martes, sin embargo, el clima dará un guiño a la primavera que se aproxima. Las temperaturas comenzarán a escalar, con una máxima que llegará a los 23°C, ideal para recorrer los paisajes del Valle de Lerma o disfrutar de una tarde en las peñas del centro. Las mínimas, eso sí, seguirán siendo frías, rondando los 5°C, por lo que la clásica campera salteña no puede guardarse todavía. Este aumento en la temperatura será un anticipo de los días cálidos que muchos salteños esperan con ansias tras un invierno que se sintió con fuerza en la región.  

El miércoles, el termómetro seguirá subiendo, con una máxima que tocará los 25°C y un cielo mayormente despejado. Será un día perfecto para actividades al aire libre, ya sea una caminata por los cerros cercanos a la ciudad o un paseo por el mercado San Miguel, donde los puestos de frutas y verduras ya empiezan a mostrar los colores de la temporada. Sin embargo, los salteños saben que el clima en la provincia puede ser caprichoso, y esta semana no será la excepción.  

A partir del jueves, el panorama cambia drásticamente. Un frente frío llegará a Salta, haciendo caer la temperatura máxima a unos 15°C, con una mínima que se ubicará en los 9°C. El cielo se cubrirá de nubes, y hay probabilidad de precipitaciones, especialmente en la capital y zonas del interior como Cachi, Cafayate y San Antonio de los Cobres. Estas lluvias, aunque no se esperan intensas, podrían complicar los caminos de ripio en las regiones más rurales, por lo que los conductores deberán tomar recaudos.  

El viernes, el clima seguirá en la misma sintonía, con una máxima que podría descender aún más, hasta los 14°C, y una mínima de 5°C. El cielo permanecerá cubierto, pero las chances de lluvia disminuirán, dejando un ambiente fresco y húmedo. Este escenario es típico de los días previos a la primavera en Salta, cuando el invierno parece resistirse a soltar su última palabra.  

Para los salteños, esta variabilidad climática no es ninguna novedad. La provincia, con su diversidad de paisajes que van desde los valles hasta la puna, suele ofrecer un abanico de condiciones meteorológicas que cambian de un día para otro. En la capital, los vecinos ya están acostumbrados a salir con un buzo bajo el brazo, incluso en días que prometen sol. En tanto, en localidades como Rosario de Lerma o La Caldera, donde las temperaturas suelen ser un poco más bajas, el abrigo seguirá siendo protagonista.  

En el interior, el clima también jugará sus cartas. En Cafayate, famosa por sus viñedos, el martes y miércoles serán ideales para disfrutar de los paisajes entre las bodegas, con temperaturas agradables y un sol que realzará los colores de los cerros. Sin embargo, el jueves y viernes, las nubes y el descenso térmico podrían invitar más a una tarde de mates en casa que a un recorrido por la Ruta del Vino. En la Puna, por su parte, las mínimas frías seguirán siendo un desafío, especialmente en San Antonio de los Cobres, donde el viento puede hacer que la sensación térmica sea aún más baja.  

Para quienes planifican actividades al aire libre, como los tradicionales paseos a la Quebrada de San Lorenzo o una visita a los museos de la ciudad, la recomendación es aprovechar los días más cálidos del martes y miércoles. Para el fin de semana, aunque el pronóstico aún es preliminar, se espera que las temperaturas comiencen a estabilizarse, con un leve ascenso hacia el sábado.  

Este vaivén climático es parte del encanto de Salta, una provincia donde el paisaje y el tiempo se conjugan para ofrecer experiencias únicas. Los salteños, acostumbrados a adaptarse a estos cambios, saben que una buena planificación es clave para disfrutar de la semana, ya sea con un picnic en el cerro o una tarde de empanadas bajo techo.  

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!