MÁS DE MEDIOAMBIENTE



VIENTOS INTENSOS

Fuerte alerta por vientos en Salta y fenómenos extremos en 16 provincias

La Tormenta de Santa Rosa llegó con fuerza y el SMN emitió alertas meteorológicas en gran parte del país.

Fuerte alerta por vientos en Salta y fenómenos extremos en 16 provincias

El tradicional temporal de fines de agosto no pasó desapercibido este año. La llamada Tormenta de Santa Rosa ingresó con fuerza en gran parte del país y dejó un panorama climático complejo en al menos 16 provincias, entre ellas Salta, que permanece bajo alerta naranja por vientos intensos.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipó ráfagas que podrían superar los 120 kilómetros por hora en zonas altas del territorio salteño, especialmente en los departamentos del oeste como Los Andes, La Poma, Cachi y Molinos. Se trata de un fenómeno que representa un riesgo elevado para la seguridad vial, la infraestructura y la salud, especialmente por la posibilidad de viento zonda.

Las autoridades recomiendan evitar traslados innecesarios en rutas de altura, asegurar objetos sueltos y mantenerse atentos a posibles cortes de energía o complicaciones en la conectividad. En la ciudad de Salta, aunque el impacto será menor, también se esperan ráfagas fuertes y una jornada ventosa, con cielo parcialmente cubierto y temperaturas que podrían alcanzar los 27 °C.

Clima extremo en todo el país

Además de Salta, las alertas emitidas por el SMN abarcan lluvias, tormentas, nevadas y vientos de distinta intensidad en provincias como Córdoba, Mendoza, San Juan, La Pampa, Buenos Aires, Tucumán y Neuquén. Las zonas más comprometidas se encuentran bajo alerta naranja, lo que indica la posibilidad de fenómenos severos, con acumulados de lluvia de hasta 100 mm, granizo y actividad eléctrica intensa.

En Mendoza, se esperan nevadas persistentes que complicarán la circulación en zonas de montaña. Córdoba y San Luis, por su parte, atraviesan un frente tormentoso que podría dejar importantes acumulados de agua en pocas horas.

Precaución en rutas y zonas rurales

En Salta, las condiciones más críticas se darán en áreas cordilleranas, donde el viento puede generar baja visibilidad por polvo en suspensión. Esto representa un riesgo particular en rutas nacionales como la 51, la 40 y caminos secundarios que conectan con localidades rurales.

El viento zonda, que no es frecuente pero sí posible en esta época del año, puede provocar un ascenso súbito de temperatura y descensos de humedad, generando un ambiente propicio para incendios forestales. Por eso se recomienda evitar quemas de pastizales y estar atentos a cualquier foco.

Defensa Civil y Vialidad Provincial se encuentran en alerta preventiva y ya se coordinan acciones con municipios del interior, sobre todo en zonas vulnerables a interrupciones eléctricas o derrumbes.

Qué esperar en las próximas horas

El fenómeno climático podría extenderse durante todo el fin de semana, con una mejora prevista recién para el lunes. Sin embargo, el viento se mantendría presente en varios puntos de la provincia, con mayor intensidad durante la tarde y noche del sábado.

La población debe permanecer informada a través de canales oficiales, evitar exponerse al aire libre y tomar las precauciones necesarias para evitar accidentes. La Tormenta de Santa Rosa, fiel a su reputación, llegó este año con fuerza y todavía tiene mucho por descargar.

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!