La ciudad de Salta amaneció envuelta en un espeso manto de niebla, que afectó a todos los barrios, copando avenidas y calles principales. La imagen, tomada en una de las arterias más transitadas, muestra cómo la visibilidad se encuentra severamente reducida, complicando el tránsito vehicular y peatonal.
Pero, ¿qué es la niebla y por qué se produce? La niebla es un fenómeno meteorológico que se forma cuando el aire húmedo se enfría rápidamente hasta alcanzar su punto de condensación, generando pequeñas gotas de agua suspendidas en el aire. Esto provoca que el paisaje y los objetos se vean difuminados, reduciendo la visibilidad. En Salta, la niebla suele presentarse durante las mañanas frías y húmedas, especialmente en otoño e invierno (en esta época estamos), cuando las diferencias de temperatura entre el día y la noche favorecen su formación.
Los conductores que transitaron por las calles cubiertas por la niebla tuvieron que reducir significativamente la velocidad y mantener una distancia segura entre vehículos. Desde la Dirección de Tránsito y Seguridad Vial, recomendaron utilizar las luces bajas y antiniebla, evitar maniobras bruscas y mantener las luces de posición encendidas en todo momento.
“Es fundamental que los conductores tomen conciencia de la peligrosidad que representa manejar en estas condiciones. La niebla no solo reduce la visibilidad, sino que también puede generar humedad en el pavimento, aumentando el riesgo de accidentes”, señaló un vocero de la Dirección de Tránsito.
Además, las autoridades recordaron que, en situaciones de niebla espesa, es preferible evitar realizar adelantamientos y, en caso de ser necesario detenerse, hacerlo en un lugar seguro y señalizado. "Tengan en cuenta también que el parabrisa se humedece y da una imagen de llovizna. Esto hace que la visibilidad aún se reduzca más todavía", advirtió.
El fenómeno climático se espera que persista durante las próximas horas, por lo que se recomienda a la población mantener las precauciones necesarias.
La niebla es un fenómeno meteorológico que se produce bajo ciertas condiciones específicas. Los principales factores que causan la formación de niebla son:
- Enfriamiento del Aire Húmedo: Cuando el aire caliente y húmedo entra en contacto con una superficie más fría, el aire se enfría rápidamente, alcanzando su punto de rocío. Esto provoca la condensación del vapor de agua en pequeñas gotas suspendidas en el aire.
- Diferencia de Temperatura entre el Día y la Noche: Las noches frías y los días cálidos generan condiciones ideales para que se forme niebla, especialmente durante el otoño e invierno. El enfriamiento nocturno rápido facilita su aparición.
- Humedad Elevada: Cuanto mayor es la humedad en el aire, más probable es que se forme niebla. En Salta, la humedad suele aumentar durante las madrugadas y primeras horas de la mañana.
- Superficies Húmedas o Cuerpos de Agua Cercanos: Las áreas cercanas a ríos, lagos o superficies húmedas son más propensas a experimentar niebla, ya que la humedad en el ambiente es más alta.
- Vientos Suaves o Ausencia de Viento: La niebla se forma mejor en condiciones de calma o con vientos ligeros, ya que las corrientes de aire fuertes dispersan las gotas de agua, evitando que se mantengan suspendidas.
- Presión Atmosférica Adecuada: Las condiciones de alta presión atmosférica favorecen la estabilidad del aire y contribuyen a la formación de niebla.
Estos factores, combinados, hacen que la niebla sea un fenómeno común en muchas regiones, especialmente durante las primeras horas de la mañana o en zonas montañosas como Salta.