Este sábado sorprendió a los salteños con un amanecer digno de pleno julio. La capital provincial registró una temperatura mínima de 3°C, mientras que la sensación térmica cayó hasta los 1,7°C, según datos meteorológicos actualizados. El cielo amaneció cubierto y la humedad se hizo sentir luego de una llovizna débil durante la madrugada.
Muchos vecinos se encontraron con las calles mojadas, los autos escarchados y ese aire helado que obliga a abrigarse en capas. Aunque no fue una ola polar, el contraste con los días anteriores hizo que el descenso térmico se sintiera con más fuerza.
A pesar del arranque gélido, la jornada promete cierta mejora. Se espera que durante la tarde el cielo se despeje parcialmente y que el sol se asome con timidez, lo que permitiría alcanzar una temperatura máxima de 18°C. Será un día frío, pero no extremo.
La mejor parte llega a partir del domingo, cuando comenzará un cambio de tendencia que trae esperanza a quienes ya extrañan el sol y los paseos al aire libre.
Según los meteorólogos, Salta se prepara para una semana con temperaturas más cálidas y días soleados, dejando atrás los nubarrones y el aire húmedo. El pronóstico anticipa máximas que podrían superar los 24°C, con mañanas frescas pero agradables y tardes ideales para actividades al aire libre.
Este cambio será bien recibido por comerciantes, gastronómicos y quienes buscan disfrutar de espacios públicos sin pasar frío. Aunque todavía faltan varias semanas para el fin oficial del invierno, este anticipo primaveral será un respiro bienvenido.
No es solo una cuestión de abrigo. El clima tiene un impacto directo en el ánimo y las actividades cotidianas. Amanecer con temperaturas cercanas a cero puede generar desgano, trastocar rutinas e incluso alterar el tránsito por la niebla matinal.
Por eso, el regreso del sol y el aumento de las temperaturas no solo cambia lo que usamos, sino también cómo nos sentimos. La posibilidad de volver a caminar por la ciudad, sentarse en una plaza o compartir un café al aire libre hace una gran diferencia.
¿Qué esperar para el resto del invierno en Salta?
Aunque este sábado fue un recordatorio de que el invierno sigue vigente, los expertos aseguran que no se esperan nuevas olas de frío extremo en el corto plazo. Los próximos días mostrarán un clima más estable, con algunas variaciones leves entre mañanas frescas y tardes templadas.
Eso sí: el abrigo no se guarda todavía. Agosto aún puede sorprender con algún que otro descenso térmico, pero todo indica que el invierno 2025 comienza a dar paso lentamente a temperaturas más suaves.