Una nevada tan sorpresiva como extensa transformó este domingo los paisajes de San Luis. En el cierre de agosto y bajo la influencia de la conocida Tormenta de Santa Rosa, la provincia vivió un fenómeno poco habitual: la nieve cayó con fuerza en diversas localidades y hasta alcanzó sectores urbanos del norte capitalino.
Potrero de los Funes, El Trapiche, Estancia Grande, Juana Koslay, La Toma, El Valle de Pancanta y Villa de la Quebrada fueron algunas de las zonas que amanecieron cubiertas de nieve, generando postales más típicas de julio que de la antesala primaveral. Incluso en la tercera rotonda de la ciudad de San Luis se registró acumulación, obligando a extremar precauciones al volante.
El fenómeno estuvo asociado al ingreso de un frente frío con humedad en altura, que provocó precipitaciones desde el sur y se extendió al resto del territorio. Las temperaturas oscilaron entre los 4 y 11 °C, con ráfagas de viento que alcanzaron los 55 km/h. En las zonas más altas, esas lluvias se convirtieron en nieve, dando lugar a un evento climático tan inusual como impactante.
La Red de Estaciones Meteorológicas local y el Servicio Meteorológico Nacional mantenían una alerta vigente por lluvias y tormentas, pero la intensidad de la nevada sorprendió a todos. Si bien se esperaba inestabilidad, pocos imaginaron que el fenómeno se manifestaría en forma de nieve en tantas localidades.
En redes sociales se multiplicaron las imágenes de autos, techos y cerros totalmente blancos. La postal fue especialmente llamativa en destinos turísticos como El Trapiche y Potrero de los Funes, donde vecinos y visitantes salieron a disfrutar de un paisaje que pocas veces se ve en esta época del año.
La nevada obligó a tomar medidas de precaución en rutas y calles, especialmente en zonas serranas. Algunos comercios decidieron no abrir y el tránsito fue limitado en tramos afectados por el hielo.
En Salta, si bien no se registraron nevadas como las de San Luis, el frío también se hizo sentir. Zonas de la Puna experimentaron aguanieve, mientras que gran parte del Valle de Lerma tuvo temperaturas más bajas de lo habitual para fines de agosto. Las condiciones seguirán inestables hasta inicios de semana, con posibles lloviznas aisladas.
Esta nevada se suma a una seguidilla de eventos meteorológicos fuera de lo común que se vienen dando en distintas regiones del país. La Tormenta de Santa Rosa, que suele manifestarse con tormentas intensas, esta vez dejó una huella blanca e inolvidable en el centro argentino.
Para muchos puntanos, el domingo se vivió como un regalo inesperado: un cierre de invierno de película, con la provincia pintada de blanco justo cuando se espera el inicio de la primavera.