MÁS DE NACIONALES



GRANDES ACUERDOS

Argentina y EEUU avanzan para habilitar viajes sin visa: VWP en 2025

Se esperan importantes anuncios que podrían facilitar los viajes

Argentina y EEUU avanzan para habilitar viajes sin visa: VWP en 2025

Argentina inició formalmente los trámites para volver a integrar el Programa de Exención de Visas (Visa Waiver Program, VWP) de Estados Unidos. Durante la visita oficial de la secretaria de Seguridad Nacional estadounidense, Kristi Noem, se firmó una declaración de intención que pone en marcha el proceso.

Con esta firma, el gobierno argentino da el paso inicial formal, aunque la aprobación está sujeta a que el país cumpla con estrictos estándares de seguridad y migración impuestos por el Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU.

Qué implicaría el ingreso al Programa VWP

Los beneficiarios podrían ingresar a EE.UU. por turismo o negocios por hasta 90 días, sin tramitar la visa B1/B2. En lugar de eso, se gestiona una autorización electrónica conocida como ESTA, que requiere pasaporte electrónico, datos del solicitante y un pago de aproximadamente USD 21.

Desde su retiro del programa en febrero de 2002, durante la crisis económica argentina, el país no volvió a integrar el VWP. Ahora, si la inclusión se concreta, se transformaría en el segundo país sudamericano con acceso a este régimen, después de Chile.

Aunque el anuncio genera expectativas, la implementación podría demorar entre dos y tres años antes de ser efectiva.

Requisitos clave para ingresar al VWP

Argentina debe cumplir con una serie de condiciones exigidas por EE.UU.:

  •     Bajar la tasa de rechazo de visas no inmigrantes por debajo del 3 % (en 2024 superó el 8 %).
  •     Emitir pasaportes electrónicos con chip y biometría.
  •     Intercambiar información de antecedentes penales y migración.
  •     Garantizar documentación segura y controles fronterizos eficientes.
  •     Aceptar repatriaciones rápidas y compartir datos con INTERPOL.
  •     Mantener reciprocidad con ciudadanos estadounidenses.

Argentina ya comenzó a avanzar en esas áreas, y diplomáticamente se destaca su estrecha cooperación en seguridad con EE.UU.

¿Qué cambia para los viajeros argentinos?

  •     Si el VWP se aprueba, ya no harán falta entrevistas en la embajada ni demoras de varios meses para obtener la visa B1/B2.
  •     Solo habrá que completar la ESTA, que suele ser aprobada en horas o pocos días.
  •     Se elimina el trámite presencial y los costos superiores a USD 180.
  •     Se mantiene la necesidad de pasaporte electrónico con vigencia mínima de seis meses desde la fecha del viaje.
  •     Quienes hayan estado en países como Irán, Siria, Corea del Norte o Cuba después de ciertos años, o tengan antecedentes migratorios, deberán seguir tramitando visa. 

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!