El juicio por el femicidio de Jimena Salas, ocurrido en enero de 2017 en el barrio San Nicolás de Vaqueros, tuvo este jueves una jornada clave con la declaración de ocho testigos. Entre ellos, vecinas que presenciaron movimientos sospechosos el día del crimen, peritos del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) que analizaron pruebas contundentes y una médica psiquiatra que alertó sobre la peligrosidad de uno de los imputados.
La causa, que tiene como acusados a los hermanos Adrián Guillermo y Carlos Damián Saavedra, los señala como coautores del crimen bajo las figuras de homicidio calificado por alevosía, ensañamiento, criminis causa, premeditación y femicidio.
Dos vecinas del barrio declararon bajo pedido de no estar frente a los imputados, por temor. Una de ellas relató haber visto a un hombre con actitud sospechosa, que descendió de un auto oscuro tipo Clio con un caniche toy de correa roja. Afirmó que se dirigía hacia la casa de Jimena. Su madre, también testigo, recordó haber visto a la víctima charlando con su empleada y notó un vehículo desconocido en las inmediaciones poco después.
Un empleado de Aguas del Norte detalló las irregularidades laborales de Adrián Saavedra, quien tenía numerosas sanciones por ausencias, alcohol en horario laboral y abandono de funciones. Además, explicó que el día del crimen no quedó constancia precisa de su horario de trabajo, dejando un vacío clave entre las 11:43 y las 15:00.
Por parte del CIF, tres peritos brindaron informes técnicos relevantes. Uno de ellos confirmó que un perro visto en fotos tomadas por Jimena y por una testigo sería el mismo, al igual que la persona que lo sostiene, lo que vincularía directamente al acusado con la escena. Otro experto habló de similitudes entre objetos encontrados (anteojos y mochila) y los observados en la investigación.
También se presentó una médica psiquiatra del Poder Judicial, quien sostuvo que Adrián Saavedra presenta un trastorno por consumo de alcohol y drogas, y que bajo sus efectos puede representar un riesgo para terceros.
El tribunal, integrado por los jueces José Luis Riera, Mónica Faber y Maximiliano Troyano, dictó un cuarto intermedio hasta el viernes 17 de octubre a las 8.30, cuando continuará la ronda de testimonios.
El caso de Jimena Salas sigue siendo uno de los más impactantes en la provincia de Salta, no solo por la brutalidad del hecho, sino por el largo camino hacia la justicia. Con el juicio en marcha, la expectativa social crece día a día en busca de una resolución definitiva para un crimen que aún duele en la comunidad.