MÁS DE POLICIALES



MISTERIOSA MUERTE

Caso Cordeyro: peritos nacionales trabajan en el cerro Elefante y avanza la investigación

La familia ya fue informada de los avances, mientras se resguardan evidencias clave halladas en la escena.

Caso Cordeyro: peritos nacionales trabajan en el cerro Elefante y avanza la investigación

En el corazón del cerro Elefante, al norte de la ciudad de Salta, la investigación por la muerte del excomisario Vicente Cordeyro dio un nuevo paso esta semana. Peritos especializados en siniestros y análisis forense trabajan en el terreno con apoyo del Ministerio de Seguridad de la Nación, mientras la justicia intenta reconstruir las últimas horas del exfuncionario policial, cuyo cuerpo fue hallado con signos de quemaduras superficiales en un sector afectado por un reciente incendio.

La Unidad Fiscal a cargo del caso confirmó que se avanza con un abordaje integral en la escena, con el objetivo de esclarecer el hecho y confirmar si se trató de un accidente, un suicidio o si hay elementos que apunten a una acción delictiva. Hasta el momento, el área permanece completamente restringida al público, bajo estrictas medidas de preservación desde el inicio del operativo de rastrillaje la semana pasada.

Este jueves, los fiscales mantuvieron una reunión clave con familiares directos de Cordeyro, quienes participaron del proceso de reconocimiento del cuerpo y fueron informados sobre los últimos avances periciales. La autopsia preliminar arrojó que las quemaduras que presentaba el cadáver no serían la causa directa de la muerte, aunque las prendas del excomisario evidencian contacto con el fuego registrado días antes en el cerro.

La familia dio su consentimiento para que el cuerpo permanezca en el Servicio de Tanatología Forense del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), donde continuarán realizándose los estudios complementarios necesarios para llegar a una conclusión certera sobre las causas del fallecimiento.

Durante las tareas de inspección, los investigadores levantaron varios elementos de interés: una soga, una botella con una etiqueta de bebida alcohólica de venta libre, un encendedor y un teléfono celular parcialmente derretido. También fueron recolectados restos calcinados —presuntamente metálicos— que podrían pertenecer a la mochila que Cordeyro llevaba consigo el último día que fue captado por cámaras de seguridad. Todos estos objetos quedaron bajo análisis para su cotejo, peritaje y eventual inclusión como evidencia clave en el expediente.

En paralelo, personal de Criminalística de fuerzas federales y miembros de la Unidad Fiscal especializada continúan trabajando en el cerro Elefante, acompañados por un can entrenado en la detección de hidrocarburos, lo que permite extender el análisis en torno a posibles restos de combustibles u otras sustancias inflamables en la zona del hallazgo.

Cabe destacar que el acceso al cerro sigue completamente cerrado desde el momento en que se activó el protocolo de búsqueda, con el objetivo de asegurar la cadena de custodia y resguardar la integridad de la escena. Los investigadores buscan evitar cualquier contaminación del lugar que pueda interferir con la precisión de los resultados periciales.

La figura de Vicente Cordeyro no pasaba desapercibida en Salta. Con una extensa trayectoria en la fuerza policial, su repentino fallecimiento generó conmoción en distintos sectores. Aunque se barajan distintas hipótesis, el hermetismo es absoluto y ninguna línea de investigación ha sido descartada hasta ahora.

La intervención de peritos del ámbito nacional refleja la complejidad del caso y la necesidad de contar con herramientas técnicas que permitan esclarecer un hecho cargado de incógnitas. En este sentido, fuentes judiciales indicaron que no solo se están analizando restos materiales, sino también registros de llamadas, actividad digital y datos de geolocalización del celular hallado junto al cuerpo.

Además de los rastros físicos recuperados, también se trabaja con reconstrucciones digitales y simulaciones para entender cómo se habría producido el desplazamiento de Cordeyro en la montaña. La zona donde fue encontrado el cuerpo se caracteriza por su difícil acceso, desniveles marcados y vegetación espesa, lo que complica aún más la tarea de los peritos.

La comunidad salteña, expectante, sigue de cerca el desarrollo del caso. Las redes sociales replican a diario versiones, teorías e interrogantes en torno a lo ocurrido. Sin embargo, desde la fiscalía se insiste en esperar los informes oficiales para evitar la difusión de datos erróneos que puedan entorpecer la investigación o generar falsas expectativas.

A medida que los análisis avancen, se espera que la justicia pueda determinar con mayor claridad qué sucedió en el cerro Elefante. Por ahora, la única certeza es que el trabajo pericial será fundamental para desentrañar uno de los casos más sensibles y misteriosos del último tiempo en la provincia de Salta.

Con la presencia de expertos forenses, criminalistas y tecnología especializada, las autoridades buscan reconstruir un rompecabezas que aún tiene piezas sueltas. En el centro de todo, el dolor de una familia que exige respuestas y el compromiso de una sociedad que demanda justicia.

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!