MÁS DE NACIONALES



TENSIÓN

Bullrich cuestionó a Villarruel y la jura en el Senado terminó en polémica

La senadora reclamó por el ingreso excesivo de invitados y expuso diferencias internas en el oficialismo en una jornada que debía ser meramente protocolar.

Bullrich cuestionó a Villarruel y la jura en el Senado terminó en polémica

La sesión destinada a la jura de 23 de los 24 senadores electos terminó transformándose en el primer foco visible de tensión dentro del oficialismo nacional. Lo que estaba pensado como un acto sobrio derivó en un cruce inesperado entre Patricia Bullrich y la presidenta de la Cámara, Victoria Villarruel, luego de que la jefa del bloque libertario denunciara irregularidades en el acceso de acompañantes al recinto.

El episodio estalló cuando Bullrich pidió la palabra durante la ceremonia, a pesar de que existía un acuerdo entre los bloques para evitar discursos políticos y mantener el acto estrictamente formal. Su micrófono no fue habilitado, y desde el estrado Villarruel le recordó que no estaban previstas intervenciones. Lejos de retroceder, Bullrich insistió en dejar constancia escrita de su reclamo, lo que tensó el clima en un momento donde habitualmente reina la prolijidad institucional.

El motivo del enojo fue claro: la dirigente sostuvo que había un límite de tres invitados por senador, pero que algunos ingresaron con más acompañantes de los permitidos. “Que seamos pareja para todos”, expresó con firmeza al finalizar la sesión, apuntando de forma directa a la conducción del Senado y dejando en evidencia su malestar por lo que consideró un trato desigual.

La situación sorprendió a varios legisladores que, acostumbrados a ceremonias sin sobresaltos, no esperaban un cruce tan explícito en el inicio de la nueva etapa parlamentaria. Para muchos, lo ocurrido dejó al descubierto la fricción entre dos figuras centrales del oficialismo: Villarruel, con su rol institucional al frente del Senado, y Bullrich, al mando del bloque que se presenta como el sostén legislativo del gobierno.

Aunque el conflicto se originó en una cuestión de protocolo, el trasfondo es claramente político. El Senado será clave para las reformas que el gobierno buscará impulsar en los próximos meses, y la solidez del oficialismo se convierte en un factor decisivo para sacar adelante proyectos que impactarán en todo el país, incluidas provincias como Salta, donde las decisiones del Congreso suelen repercutir de manera directa en la economía local y en las expectativas de gestión.

Para la dirigencia salteña, siempre atenta a lo que ocurre en la Cámara Alta por su incidencia en la distribución de recursos y la agenda federal, el episodio deja una señal inquietante. Si hubo conflicto en un acto ceremonial, la pregunta inevitable es qué puede suceder cuando se discutan reformas estructurales, cambios fiscales o temas sensibles para el interior del país.

El gesto de Bullrich fue leído por algunos como una demostración de autoridad hacia adentro del bloque, un mensaje de que no está dispuesta a dejar pasar decisiones que considere injustas. Para otros, fue una reacción impulsiva que dejó expuesta una grieta interna que podría complicar el funcionamiento parlamentario. Villarruel, por su parte, buscó mantener el orden reglamentario, pero quedó en el centro de un debate inesperado sobre la imparcialidad en la conducción de la Cámara.

Cuando los invitados comenzaron a retirarse y las luces del recinto se apagaban, el comentario que circulaba entre muchos senadores era el mismo: el oficialismo inauguró su etapa legislativa con una señal de alerta. Lo que debía ser una jura tranquila terminó revelando un punto de fricción que puede anticipar debates tensos y negociaciones complejas.

Por ahora, el episodio queda como una advertencia temprana. Un reclamo por cupos de invitados que, lejos de ser un simple detalle, dejó a la vista que el camino político que se abre en el Senado será más áspero de lo previsto. Y que las diferencias internas del oficialismo, incluso en momentos protocolarios, pueden marcar el rumbo de lo que vendrá.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!