MÁS DE NACIONALES



SINDICATO DE CAMIONERO

Hugo Moyano consolida su liderazgo y ubica a Jerónimo en un cargo clave dentro de Camioneros

En un congreso marcado por tensiones, el histórico dirigente fue reelegido y reorganizó la cúpula del gremio, desplazando a Marcelo “Feúcho” Aparicio y promoviendo a su hijo menor a un puesto estratégico.

Hugo Moyano consolida su liderazgo y ubica a Jerónimo en un cargo clave dentro de Camioneros

El congreso ordinario de la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros dejó definiciones que reordenan por completo la estructura interna del gremio. Hugo Moyano fue reelegido como secretario general hasta 2029 y, en el mismo movimiento, avanzó con una profunda reconfiguración que terminó de exponer la interna que atraviesa el sindicato desde hace años. El dato más relevante fue el ascenso de su hijo Jerónimo a la Secretaría Gremial e Interior, convertida ahora en una de las áreas más influyentes de la organización.

La reunión tuvo lugar en el predio del Club Camioneros, en Esteban Echeverría, donde se reunió la dirigencia de todo el país. Allí se concretó la decisión que venía anticipándose puertas adentro: Marcelo “Feúcho” Aparicio, referente de peso en CABA y Provincia de Buenos Aires, quedó afuera de su lugar como primer vocal de la Federación. El desplazamiento se leyó como una señal directa hacia los sectores que se alinean con Pablo Moyano, con quien mantiene una larga disputa con su padre.

En paralelo, el ascenso de Jerónimo Moyano, de 26 años, llamó la atención por la dimensión del cargo que asume. Hasta ahora conducía la Secretaría de Juventud, pero su nuevo rol lo coloca como el tercer dirigente más relevante del sindicato. Se trata de un puesto desde el cual se articulan conflictos nacionales, negociaciones con delegaciones del interior y la coordinación política de las distintas ramas de actividad. La jugada confirma que el líder camionero busca apuntalar una línea de continuidad bajo su propio control.

La reestructuración incluyó también la ratificación de otros integrantes de la familia: Hugo Antonio seguirá en la Secretaría de Coordinación de Asuntos Jurídicos y Karina continuará al frente de la Secretaría de la Mujer. Además, se creó la Secretaría de Políticas, que quedará a cargo de Octavio Argüello, dirigente muy cercano a Moyano.

La situación de Aparicio atraviesa un desgaste que viene acumulándose desde hace meses. El dirigente había sido uno de los hombres más confiables de Hugo Moyano, incluso encargado de destrabar conflictos complejos como el de Mercado Libre. Sin embargo, en el último tiempo quedó en el centro de acusaciones internas vinculadas al manejo de un hotel de la Federación en Mar del Plata. Aunque no hubo denuncias formales, el episodio derivó en una fuerte campaña de desgaste que incluyó volantes anónimos y tensiones en asambleas de trabajadores.

Lejos de desaparecer de escena, Aparicio conservó su poder territorial en la rama de recolección y recibió apoyo de delegados que realizaron manifestaciones en su favor. En medio de ese clima, surgieron nuevas críticas internas: el secretario de la rama de recolección, José “Teta” Garnica, lo responsabilizó —sin nombrarlo— por errores administrativos que afectaron el cobro de indemnizaciones para trabajadores del sector.

La interna familiar también juega su parte. Desde que Pablo Moyano fue desplazado de la Secretaría Adjunta en 2021, la relación con su padre no volvió a recomponerse. Esa fractura condiciona todos los movimientos dentro del sindicato. La aparición creciente de Jerónimo en espacios de poder profundizó la distancia, ya que el joven dirigente mantiene un vínculo estrecho con Hugo y casi nulo con su hermano mayor. Quienes conocen el universo camionero interpretan que, detrás de la reorganización, también se está definiendo quién tendrá el control a futuro.

Jerónimo, hijo de Hugo Moyano y Liliana Zulet, saltó al centro de la escena pública en 2020 por la cuestionada foto del asado en Olivos en plena cuarentena estricta. Desde entonces se convirtió en una presencia habitual en el entorno político del líder camionero. Aunque inició la carrera de Derecho, no la completó y se volcó de lleno a la actividad sindical, primero desde la Juventud y ahora desde un cargo que le garantiza un rol decisivo.

La Federación enfrenta un panorama complejo: disputas internas, presión sobre la obra social, caída de la actividad en sectores clave y un clima laboral cada vez más tenso. En ese contexto, la reorganización de la cúpula aparece como un intento de Moyano por ordenar la tropa y reforzar su conducción. El mensaje que dejó el congreso es claro: la estructura sigue bajo su mando y los cambios no sólo buscan recomponer fuerzas, sino también garantizar que la próxima etapa quede en manos de dirigentes alineados con su visión.

El reacomodamiento, lejos de cerrar la interna, promete mantener las tensiones vivas. Los sectores desplazados deberán decidir si se reagrupan o si buscan influencia desde otros espacios dentro del sindicato. Mientras tanto, la renovación encabezada por Jerónimo se perfila como uno de los movimientos políticos más relevantes dentro del mundo gremial de los últimos tiempos, y su impacto se verá en las próximas negociaciones y disputas que enfrente Camioneros.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!