MÁS DE NACIONALES



COMO SE SIGUE

Carrefour analiza cambios en Argentina

La decisión forma parte de una revisión estratégica de todos los negocios de la compañía a nivel global.

Carrefour analiza cambios en Argentina

La casa matriz de la cadena de supermercados Carrefour en Francia está buscando un comprador o socio para continuar operando en la Argentina, en el marco de una reestructuración de la compañía a nivel mundial.

La operación incluyó el otorgamiento de un mandato de venta al Deutsche Bank, que se encargó de evaluar el valor de sus activos y definir una lista de posibles candidatos para adquirir Carrefour Argentina.

Se aclaró que el proceso podría demorarse durante varios meses y que podía concluir en la venta o no de la operación local, aunque se detalló que no corría peligro la continuidad del negocio ni las fuentes de trabajo.

La búsqueda de un comprador para una empresa de la envergadura de Carrefour llevará tiempo, con un primer paso que será el de la realización de una lista de candidatos y luego la parte vendedora debe presentar sus números a los potenciales interesados. Una vez cumplidas estas etapas, recién después llega el momento de la presentación de ofertas.

No se descarta que Carrefour elija una venta parcial de su negocio, lo que significaría que los franceses puedan permanecer en el mercado argentino pero con un socio local. Ese esquema se aplicó en una docena de mercados en Asia y África, donde Carrefour optó por compartir la propiedad de sus filiales con actores locales.

Lo relacionado con la filial argentina de Carrefour forma parte de una revisión estratégica de todos los negocios de la compañía que anunció en febrero el CEO global, Alexandre Bompard. El ejecutivo francés dijo que se evaluaba la posibilidad de vender o ceder filiales que no formaran parte de sus mercados prioritarios.

En la sede central de Carrefour se pusieron bajo revisión sus negocios en los otros cinco países en los que tenían operación directa, es decir, sin socios: Rumania, Bélgica, Italia, Polonia y Argentina. Finalmente la compañía tomó la decisión de quedarse en los países europeos debido a su condición de miembros de la Unión Europea.

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!