El fiscal regional Guillermo Beller ordenó ampliar la búsqueda de restos humanos a los depósitos donde camiones de recolección descargan la basura recolectada cerca de la vivienda de Jurado, ubicada en el barrio Comedero.
El operativo incluye la participación de perros adiestrados para detectar restos y se realiza en paralelo con peritajes psiquiátricos y psicológicos al acusado.
Pericias clave: entomología forense y georadar
Este martes, un entomólogo forense comenzará a analizar fragmentos de piel hallados junto a los platos de los perros de Jurado. Los investigadores sospechan que parte de los cuerpos habría sido utilizada como alimento para los animales.
A pesar del deterioro del material, ya se comprobó que corresponde a un registro genético masculino. La entomología forense permitirá estimar la fecha de muerte a través del estudio de insectos y larvas presentes en las muestras.
En las próximas horas también intervendrá un equipo de Gendarmería con un georadar para detectar posibles anomalías en el suelo, tanto en la casa como en dos sitios cercanos vinculados a la investigación.
Un caso que estremece
La causa busca determinar la identidad y el número de víctimas cuyos cuerpos habrían sido descuartizados y desperdigados en distintos puntos de la zona. Parte de los restos ya fueron hallados en la vivienda de Jurado y en basurales próximos, pero los fiscales creen que aún hay más evidencia por encontrar.
El trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense, sumado a las nuevas pericias y tecnología, será clave para reconstruir la cronología de los crímenes y esclarecer uno de los casos más impactantes de la provincia en los últimos años.