Miles de argentinos comenzaron a revisar sus pasaportes tras la confirmación oficial de una falla técnica en determinados documentos emitidos en los últimos años. El Registro Nacional de las Personas (RENAPER) informó que se detectó una tinta de seguridad defectuosa en varias series, lo que podría generar problemas en controles migratorios.
En Salta, crece la preocupación entre quienes tienen viajes programados y no saben si su libreta está afectada. La verificación es clave: si bien el error no se ve a simple vista, hay pasos concretos para determinar si el pasaporte debe ser reemplazado.
Qué pasaportes están comprometidos
El problema se concentra en pasaportes con numeración dentro de estos rangos:
- AAL314778 a AAL346228
- AAL400000 a AAL607599
- AAL616000 a AAL620088
Si tu número entra en esos grupos, debés acercarte al RENAPER o consultar online para iniciar la revisión. Aunque no veas daños visibles, la anomalía podría estar presente.
Señales de alerta
Algunas señales que podrían indicar un problema, aunque no son determinantes, incluyen:
- Tinta borrosa o mal impresa
- Manchas o páginas desalineadas
- Sello holográfico incompleto
- Desgaste irregular
Sin embargo, lo más importante sigue siendo el número de serie, ya que la tinta fallada no puede detectarse a simple vista.
Dónde hacer el trámite en Salta
Los salteños pueden gestionar la revisión en las sedes del RENAPER en la capital provincial y en ciudades como Orán, Tartagal, Metán o Rosario de la Frontera. Se recomienda consultar previamente para confirmar días y horarios, ya que la demanda aumentó considerablemente en los últimos días.
Si el pasaporte está comprometido, se emite uno nuevo sin costo. Y en caso de viajes urgentes, se puede solicitar un pasaporte de emergencia que permita salir del país sin inconvenientes.
Recomendaciones para viajeros
Mientras se tramita la reposición, es útil tener a mano otros documentos válidos, como el DNI o un pasaporte extranjero (si tenés doble ciudadanía). Así evitás contratiempos si necesitás acreditar tu identidad en alguna situación.
Qué causó el problema
La falla proviene de una tinta negra de seguridad utilizada durante años por un proveedor internacional. Aunque ya se retiraron las partidas defectuosas, muchos documentos habían sido impresos antes de la detección del error.
Las autoridades aclararon que los pasaportes afectados siguen siendo válidos legalmente, pero podrían generar demoras en aeropuertos si los sistemas detectan la anomalía.
Un trámite que conviene no postergar
Si vivís en Salta y tenés pensado viajar, revisar tu pasaporte ahora puede evitarte problemas más adelante. Aunque el proceso es sencillo, la clave está en anticiparse: cuanto antes lo verifiques, más tranquilo vas a estar al momento de cruzar la frontera.