Kim Gómez tenía solo 9 años cuando fue víctima de un violento robo que terminó en tragedia. La arrastraron más de 15 cuadras en un intento desesperado de escapar tras robar un auto. El impacto de su muerte no solo movilizó a la comunidad platense, sino que generó un profundo reclamo nacional por justicia y seguridad.
Este miércoles, la causa dio un paso clave: la Justicia bonaerense resolvió que el joven de 17 años acusado del crimen será llevado a juicio oral. Además, la jueza a cargo del caso, María José Lescano, dictaminó que el adolescente continuará detenido bajo prisión preventiva por al menos 180 días más, mientras se espera el desarrollo del proceso judicial.
El padre de Kim, Marcos Gómez, utilizó sus redes sociales para compartir sus emociones antes de la audiencia:
“Me toca salir a luchar otra vez. Llename de tu luz. Que no se apague tu grito ni tu nombre”, escribió en un mensaje cargado de dolor, pero también de fuerza.
La familia de Kim ha sido una pieza clave en mantener viva la memoria de la niña y en exigir que los responsables enfrenten las consecuencias de sus actos. Las marchas, los reclamos públicos y la presión social han sido constantes desde el trágico episodio ocurrido en La Plata.
La causa involucra a dos menores de edad: el joven de 17 años que será juzgado por “homicidio en ocasión de robo”, y otro de 14 años, que también participó del crimen.
Este segundo adolescente, por su edad, no es punible según la ley argentina. Sin embargo, la Justicia determinó que permanecerá en un Instituto de Menores durante un período de dos años. Esa medida busca proteger a la sociedad, pero también garantizar que reciba atención psicológica y social, teniendo en cuenta su corta edad.
El crimen de Kim no fue solo un hecho aislado, sino un reflejo de una problemática más amplia: la inseguridad, el accionar de menores en delitos graves y la falta de políticas efectivas para prevenir hechos como este.
La decisión judicial de elevar la causa a juicio genera expectativas. ¿Se hará justicia? ¿Podrá la familia de Kim cerrar una etapa? ¿Cambiará algo en materia de seguridad y responsabilidad penal juvenil?
Con la causa ya elevada, el proceso entrará en una nueva fase. Aunque aún no hay una fecha confirmada para el inicio del juicio oral, se espera que se realice en los próximos meses, dependiendo del calendario judicial.
Mientras tanto, el acusado seguirá detenido. La prisión preventiva renovada por 180 días garantiza que no haya riesgo de fuga ni entorpecimiento del proceso.
Desde aquel día trágico, Kim Gómez se convirtió en un nombre que duele, pero también en un símbolo de lucha para muchas familias que han atravesado pérdidas similares.
La movilización social tras su asesinato expuso el debate sobre la baja de edad de imputabilidad y la necesidad de reformas profundas en el sistema de protección y justicia para menores. Aunque el caso avanza, las heridas siguen abiertas.