A menos de diez días de las elecciones legislativas nacionales, una denuncia penal contra el periodista Diego Brancatelli sacude el clima político. El comunicador fue acusado formalmente ante la Justicia Federal de La Plata por el abogado penalista Leonardo Sigal, quien lo señala por inducir al voto nulo con sus declaraciones en televisión sobre la boleta de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires.
Durante una emisión reciente, Brancatelli ironizó sobre el hecho de que la papeleta del espacio libertario incluya aún el nombre de José Luis Espert, cuando el verdadero primer candidato es Diego Santilli. En tono de burla, sugirió modificar la boleta o tachar el nombre impreso, lo que generó una fuerte repercusión en redes sociales y medios.
La denuncia sostiene que esos dichos podrían configurar una violación al Código Electoral Nacional, que prevé penas para quienes induzcan a otro a votar de forma incorrecta o a anular su sufragio. Desde el entorno del denunciante se remarcó que, aunque la expresión haya sido en tono de chiste, podría haber influido negativamente en la decisión de algunos votantes.
El caso también salpica al streamer Pedro Rosemblat, quien hizo comentarios similares en su canal digital. Ambos fueron criticados por referentes del periodismo y la política, quienes advirtieron sobre los riesgos de banalizar el acto electoral en un momento tan delicado.
Este episodio prende una señal de alarma sobre el rol de los comunicadores y la necesidad de garantizar información clara y responsable a la ciudadanía.
Más allá del resultado judicial, la situación reabre el debate sobre los límites del humor político y la influencia de los medios en tiempos de campaña. En un contexto marcado por la polarización, cada palabra pronunciada en público puede tener consecuencias en las urnas.
Por ahora, Brancatelli no se refirió públicamente a la denuncia. La justicia evaluará si hay elementos suficientes para avanzar con la investigación, mientras el país se encamina hacia una jornada electoral que promete ser clave.