MÁS DE NACIONALES



Ushuaia

Despilfarro: Intendente en la mira por gastar $85 millones del erario público en un show de Dillom

El contrato incluye además todos los costos logísticos, de transporte, alojamiento y requerimientos técnicos

Despilfarro: Intendente en la mira por gastar $85 millones del erario público en un show de Dillom

Mientras el intendente kirchnerista de Ushuaia, Walter Vuoto, lanza fuertes críticas al gobierno de Javier Milei y le echa la culpa sin motivo por la situación económica que atraviesa el municipio, un decreto municipal revela un gasto por 85 millones de pesos destinado a la contratación del artista Dylan León Masa, conocido como Dillom, para un show realizado en junio pasado.

 

El contrato incluye además todos los costos logísticos, de transporte, alojamiento y requerimientos técnicos, financiados con los fondos públicos del municipio, supuestamente "en crisis" según Vuoto, aunque no lo parecería.

La contratación se formalizó mediante el Contrato de Locación de Servicios Artísticos N° 21824, celebrado el 13 de junio de 2025 entre la Municipalidad de Ushuaia y la firma BMNG SAS, representada por Facundo Oliva. El acuerdo fue aprobado por decreto y firmado por el Secretario Jefe de Gabinete, Sebastián Iriarte, en representación del municipio.

Documento oficial con texto resaltado en rosa y amarillo, donde se aprueba un contrato de servicios artísticos para un show de Dillom en Ushuaia el 21 de junio de 2025, con un pago de ochenta y cinco millones de pesos a la empresa BMNG SAS.

El decreto de Walter Vuoto

 

Según la cláusula tercera del contrato, el municipio se comprometió a pagar $85.000.000 en concepto de caché artístico. Pero el gasto no se detiene allí. El mismo contrato establece que todos los traslados entre Buenos Aires y Ushuaia para el artista y su comitiva de 14 personas, así como el transporte interno, alojamiento en hotel, escenario, sonido, luces, vallado de seguridad y camarines corren por cuenta exclusiva del Estado municipal.

La situación generó polémica, ya que antes del espectáculo, Vuoto había declarado públicamente que la Municipalidad enfrentaba una profunda crisis económica producto del "ajuste brutal de Milei", advirtiendo incluso sobre posibles recortes de servicios esenciales y despidos de personal contratado. 

 

Fragmento de un documento oficial con texto resaltado en amarillo que detalla las condiciones de transporte aéreo, transporte interno y alojamiento a cargo de un municipio para un artista y su comitiva, incluyendo rutas, cantidad de pasajeros y disposición de vehículos y habitaciones.

El decreto de Walter Vuoto.

 

El caso no sólo pone en evidecia las prioridades del gobierno municipal, sino también la transparencia y el uso de recursos públicos en una gestión que se muestra ideológicamente enfrentada al gobierno nacional pero que, al mismo tiempo, despilfarra millones de pesos, financiados con el dinero de los trabajadores, sin ningún tipo de problema.

Así, la gestión kirchnerista de Walter Vuoto queda expuesta en una nueva contradicción. Por un lado, denuncia un Estado quebrado, y por el otro, organiza fiestas millonarias. Una imagen que resume, para muchos, la doble vara con la que el kirchnerismo municipal administra los recursos que dice no tener.

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!