MÁS DE NACIONALES



CONGRESO NACIONAL

Diputados rechazaron el veto de Milei a la ley de discapacidad

Con apoyo opositor, la Cámara Baja dio marcha atrás al veto presidencial. La ley busca atender urgencias en el sistema de discapacidad.

Diputados rechazaron el veto de Milei a la ley de discapacidad

La Cámara de Diputados de la Nación rechazó el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad, en una votación que refleja el creciente malestar por el ajuste que impulsa el Gobierno nacional. Con 172 votos afirmativos, la oposición logró reinstalar una norma que busca atender las múltiples carencias del sistema de atención a personas con discapacidad, en especial en provincias con altos niveles de vulnerabilidad como Salta.

La sesión especial, impulsada por bloques opositores como el peronismo, la UCR disidente y Encuentro Federal, abrió una pulseada directa con el Ejecutivo, que había frenado la ley argumentando que representaba un riesgo para el equilibrio fiscal. Ahora, el debate pasa al Senado, que deberá decidir si acompaña o no la postura de Diputados.

En el caso de Salta, el tema tiene un peso particular. Organizaciones, familiares y trabajadores del área denuncian desde hace meses la precarización del sistema: demoras en pagos a prestadores, falta de transporte, turnos médicos postergados y escaso acceso en el interior provincial. En departamentos como Rivadavia, Santa Victoria o Iruya, los servicios directamente no llegan, y las familias dependen de la voluntad de ONG o gestiones municipales sin recursos.

La ley en cuestión declara la emergencia en discapacidad a nivel nacional y contempla medidas para agilizar trámites, actualizar aranceles de forma automática y reforzar el presupuesto para cubrir tratamientos y prestaciones básicas. Para muchas familias salteñas, representa una oportunidad concreta de alivio en medio de una crisis que se agudiza.

Desde el oficialismo, el diputado libertario Santiago Santurio defendió el veto al remarcar que “no se puede votar gasto sin decir cómo se financia”. Aseguró que el superávit fiscal es una prioridad de gestión y que quebrarlo sería “volver al kirchnerismo”. “Pegarle al Gobierno en el superávit es pegarle a la gente”, sostuvo, en una postura que fue rechazada por la mayoría del recinto.

La votación en Diputados dejó expuesto que el Gobierno no logra consolidar mayorías sólidas, ni siquiera con el respaldo parcial del PRO, que esta vez no logró bloquear la decisión. A pesar del revés, Milei apuesta a que el Senado revierta el escenario y mantenga el veto.

El deterioro del sistema, sumado al fuerte ajuste económico, dejó a muchas personas sin respuestas ni contención.

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!