Un exdocente de 67 años fue imputado por el delito de grooming luego de haber mantenido contacto virtual con una niña de 13 años a través de redes sociales, simulando ser un joven. Los hechos ocurrieron entre septiembre y noviembre del 2024 en Cipoletti, provincia de Río Negro, pero el caso generó fuerte repercusión en todo el país por tratarse de una relación desigual en un ámbito educativo.
El acusado conocía a la víctima por haber sido su profesor y, según la investigación, se habría hecho pasar por un adolescente para entablar un vínculo emocional con ella. A través de mensajes, le expresaba frases como “estoy re enamorado de vos” y hacía referencia a supuestos planes futuros, como encontrarse al finalizar las clases.
Los chats fueron detectados por familiares de la niña, quienes realizaron la denuncia. La menor declaró en Cámara Gesell y confirmó los intercambios. Posteriormente, la Justicia ordenó secuestrar el celular del imputado, donde se hallaron las conversaciones y el número de la víctima agendado.
El Ministerio Público formuló cargos por grooming, delito que castiga a quienes buscan contactar a menores mediante medios digitales con intenciones de abuso. El acusado quedó en libertad, pero con medidas de restricción, mientras se avanza con la investigación, que tendrá un plazo de cuatro meses.
Este caso vuelve a poner en agenda los riesgos que enfrentan niñas, niños y adolescentes en entornos digitales, incluso cuando los agresores provienen de su círculo cercano o de figuras de autoridad, como docentes o tutores. En Salta, donde también se han registrado situaciones similares, especialistas insisten en reforzar la educación digital, el rol preventivo de las escuelas y el acompañamiento familiar.
Aunque el hecho ocurrió en otra provincia, desde instituciones salteñas advierten sobre la necesidad de estar atentos a señales de alerta y de trabajar en conjunto para evitar que estas situaciones lleguen demasiado lejos. La educación sexual integral y los espacios de diálogo continúan siendo herramientas clave para la prevención.
El grooming es un delito que deja secuelas profundas en las víctimas y muchas veces se mantiene oculto por miedo o vergüenza. La Justicia ahora tiene la responsabilidad de avanzar con firmeza para garantizar el derecho de la niña a la verdad, la justicia y la reparación.