Javier Milei no solamente tendrá que ocuparse de las deudas de la Argentina con el FMI, los bonistas y otros organismos internacionales, sino que también deberá enfrentar juicios por US$23.000 millones contra el país en tribunales internacionales.
Quizá el más sobresaliente de esos litigios sea el que se inició por el trato desigual a los accionistas minoritarios de YPF al momento de su estatización. El fondo Burford Capital compró el litigio y llevó a la Argentina a los tribunales de Nueva York. Allí, la jueza Loretta Preska consideró que el país debe pagar algo más de US$16.000 millones.
A partir de allí, la Argentina decidió apelar el fallo pero, para hacerlo sin que los demandantes tengan chances de ejecutar embargos sobre el país, debía depositar una garantía por el monto del fallo. Precisamente, sobre esos dos puntos tendrá que decidir la administración que llegará a la Casa Rosada este domingo.
Tal como recordó Sebastián Maril, analista de Latam Advisors y experto en este juicio, hay dos fechas claves para el gobierno de Milei: