MÁS DE NACIONALES



SUSPENCIÓN

El Gobierno prohibió operar a La Nueva Seguros por irregularidades graves

Además, habilita a la Gerencia de Asuntos Jurídicos de la SSN para gestionar todas las presentaciones y oficios que sean necesarios para aplicar estas medidas.

El Gobierno prohibió operar a La Nueva Seguros por irregularidades graves

La Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) emitió este 25 de julio de 2025, mediante la Resolución Sintetizada 382/2025, la suspensión de toda actividad operativa de La Nueva Cooperativa de Seguros Limitada, impidiéndole celebrar nuevos contratos de seguro, realizar actos administrativos sobre sus inmuebles o llevar adelante operaciones de reaseguro.

La resolución ordena expresamente que la aseguradora se abstenga de celebrar contratos de locación, mutuo u otros relacionados con afectación patrimonial, y prohíbe cualquier innovación contractual que implique un “corte de responsabilidad” o cut off en sus vínculos con reaseguradores. Además, habilita a la Gerencia de Asuntos Jurídicos de la SSN para gestionar todas las presentaciones y oficios que sean necesarios para aplicar estas medidas.

Una inspección técnica reveló que los estados contables correspondientes al 31 de marzo de 2025 mostraban inconsistencias graves, falta de documentación básica y una reserva técnica significativamente insuficiente. Se detectó un embargo bancario superior a 300 millones de pesos, con reclamos de múltiples acreedores, lo cual debilitó severamente la liquidez de la firma.

Según los cálculos internos del organismo regulador, la compañía debería incrementar sus pasivos en torno a 4.473 millones de pesos, lo que implicaba un ajuste de casi un 93 % en sus reservas para alcanzar el estándar exigido por la normativa vigente.

¿Por qué tomó esta medida la SSN?

La SSN decidió aplicar esta sanción frente a una “situación financiera transitoria” sin respaldo técnico claro, junto con la carencia de libros contables, falta de reporte de siniestros en trámite, balances detallados y documentación societaria exigida por ley . También hubo faltantes en reservas para juicios, deudas fiscales sin respaldo y embargos vigentes que complican la transparencia de la firma . Ante la imposibilidad de verificar su solvencia, la SSN optó por impedir toda incorporación de nuevos clientes o cambios patrimoniales.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!