MÁS DE NACIONALES



VIOLENCIA

El poder detrás de la tenencia: el caso que expone a un alto funcionario neuquino

Una madre denuncia violencia de género y vicaria por parte de un secretario de Prensa del gobierno de Neuquén

El poder detrás de la tenencia: el caso que expone a un alto funcionario neuquino

Desde hace cinco años, Alexandra Sabio vive un calvario judicial que comenzó con su decisión de separarse de Claude Staicos, actual secretario de Prensa de la provincia de Neuquén y empresario dueño de varios multimedios patagónicos.

Hoy, él tiene la tenencia completa del hijo que tuvieron juntos, tras una disputa marcada por acusaciones de violencia psicológica, amenazas, manipulación judicial y campañas de hostigamiento en redes.

En 2020, luego del nacimiento del niño y en plena pandemia, Sabio intentó acordar una tenencia compartida. Pero Staicos rechazó cada propuesta y finalmente la denunció por “impedimento de contacto”. La Justicia la sobreseyó una primera vez, al comprobar que ella había cumplido con todas las pautas.

Sin embargo, tras un segundo proceso, él logró quedarse con la custodia unilateral. Según Sabio, fue gracias a sus vínculos con jueces, funcionarios y su control de medios en la región.

La historia de Alexandra no es solo la de una separación conflictiva. Es también la de una joven madre que denuncia haber sido víctima de violencia desde el inicio del vínculo: gritos, celos, control y hasta empujones. Asegura que todo comenzó cuando lo conoció buscando trabajo en su empresa.

Él la contrató como secretaria personal y pronto la relación laboral se volvió sentimental. Desde entonces, cuenta, comenzaron los episodios de manipulación y maltrato.

Tras separarse, Alexandra vivió una serie de hechos que agravan su denuncia: la aparición de perfiles falsos que la difamaban, cortes arbitrarios de luz y gas en su casa, visitas intimidatorias y hasta informes de trabajadores sociales con credenciales vencidas, que fueron usados igualmente por la Justicia para fallar en su contra. Incluso, afirma tener audios donde Staicos admite que haría del juicio “un negocio” mediático, aprovechando su posición.

Hoy, Alexandra lucha por recuperar el vínculo pleno con su hijo. Dice no haber querido nunca una exclusividad sobre la crianza, sino un régimen justo. En cambio, lo que encontró fue una maquinaria de poder diseñada para aislarla, desacreditarla y sacarla del camino.

Su caso, que aún no logra atención nacional, expone cómo la violencia vicaria puede operar de manera silenciosa cuando el agresor tiene influencias.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!