MÁS DE NACIONALES



TERRIBLE!

El testimonio de Obregón reaviva el impacto del caso Cecilia Strzyzowski

En una reconstrucción clave para la causa, José Gustavo Obregón detalló cómo fue descartado y quemado el cuerpo de Cecilia, apuntando al rol de la familia Sena y del resto de los imputados.

El testimonio de Obregón reaviva el impacto del caso Cecilia Strzyzowski

El juicio por el crimen de Cecilia Strzyzowski sumó un capítulo decisivo con la reconstrucción realizada por José Gustavo Obregón, uno de los imputados más comprometidos en el caso. Su testimonio, incorporado en las últimas jornadas del proceso, volvió a sacudir la causa al describir con crudeza cómo fue descartado y quemado el cuerpo de la joven, y qué participación tuvo cada uno de los involucrados.

Obregón relató que el 2 de junio recibió un mensaje de Marcela Acuña avisándole que “parece que hay un cuerpo”. Al llegar a la vivienda de la familia Sena, vio un bulto envuelto que confirmó sus sospechas. Según su versión, retiró a su pareja del lugar por orden directa y, al regresar César Sena, ambos trasladaron el cuerpo en la caja de una camioneta Hilux. Antes de dirigirse al campo Rossi, Obregón compró un bidón de nafta que sería utilizado para prender fuego los restos.

Durante la reconstrucción, señaló el sitio donde se deshicieron del cadáver y describió cómo fueron colocadas las bolsas que contenían el cuerpo. Explicó las dimensiones de las bolsas y detalló que el fuego se encendió de inmediato. Intentó despegarse de la fase final, afirmando: “Yo no lo desparramé. Lo tiré ahí, después con un palito”, frase que provocó un fuerte impacto social por la frialdad del relato.

La segunda parte del procedimiento, según su declaración, ocurrió días después. Obregón afirmó que él y César Sena retornaron al predio para juntar las cenizas en bolsas de consorcio, trasladarlas hacia una zona cercana al río y volver a quemarlas. También destruyeron pertenencias de Cecilia para intentar eliminar cualquier tipo de evidencia. Incluso mencionó que, durante esas tareas, César repetía en tono liviano: “Tenemos que ir a jugar un pool, Gusti”.

Más allá de la responsabilidad principal que se atribuye a los Sena, la causa incluye a otros cuatro imputados por “encubrimiento agravado”: el propio Obregón, Fabiana González, Griselda Reinoso y Gustavo Melgarejo. La Fiscalía sostiene que, aunque sus roles fueron distintos, todos colaboraron en tareas destinadas a ocultar el crimen, ya sea retirándose del lugar por orden de los principales acusados, trabajando en el predio donde se quemó el cadáver o participando en la limpieza posterior.

Obregón, considerado el más comprometido entre los imputados por encubrimiento, habría tenido una función activa en el traslado del cuerpo, la compra de combustible y la eliminación de restos. Su testimonio, que ya forma parte del expediente, es analizado con detalle en el juicio oral que busca esclarecer cada etapa posterior al femicidio de Cecilia.

Con estas reconstrucciones, el proceso judicial avanza hacia una etapa definitoria. Las declaraciones recientes no solo brindan un panorama más claro sobre cómo se ejecutó el plan para ocultar el crimen, sino que también permiten precisar las responsabilidades de quienes actuaron en conjunto con la familia Sena. A medida que se acerca el veredicto, el caso vuelve a generar conmoción y mantiene en vilo a todo el país, que sigue de cerca cada movimiento del juicio en busca de verdad y justicia.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!