MÁS DE NACIONALES



Crisis en organismos sociales

Escándalo y recorte: el Gobierno intervino la Agencia Nacional de Discapacidad

Tras la filtración de audios que revelan posibles coimas, el Ejecutivo desplazó a las autoridades de la ANDIS y designó un interventor.

Escándalo y recorte: el Gobierno intervino la Agencia Nacional de Discapacidad

El Gobierno nacional decidió intervenir la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), luego de que se viralizaran audios que apuntan a un supuesto esquema de coimas dentro del organismo. La medida, anunciada por el vocero presidencial Manuel Adorni, implica el desplazamiento del titular Fernando Spagnuolo y la designación del Dr. Alejandro Vilches como nuevo interventor.

Vilches, actual Secretario de Gestión Sanitaria y hombre de confianza dentro del Ministerio de Salud, fue nombrado con el objetivo de llevar adelante una auditoría total sobre el funcionamiento de la ANDIS. Según se informó, uno de los principales focos será el sistema de pensiones por invalidez, al que el Gobierno considera “históricamente utilizado como caja de la política”.

En Salta, la noticia generó incertidumbre. La provincia tiene más de 32.000 personas que cobran pensiones por discapacidad y muchas temen que los controles deriven en bajas masivas o trabas burocráticas. Organizaciones sociales locales advirtieron que en muchas zonas del interior se dificulta cumplir con los requisitos médicos exigidos por Nación, lo que podría agravar aún más la situación.

El decreto de intervención será firmado por el presidente Javier Milei y publicado en el Boletín Oficial en las próximas horas. Además del desplazamiento de Spagnuolo, también fue apartado Daniel Garbellini, director de Acceso a los Servicios de Salud, otro de los funcionarios mencionados en los audios.

Vilches es médico, egresado de la Universidad del Salvador, y tiene una trayectoria amplia tanto en el ámbito público como privado, además de un fuerte vínculo con el sistema de obras sociales sindicales. Desde Casa Rosada destacan su perfil técnico y su experiencia en estructuras complejas.

La intervención llega en un momento de fuertes recortes en distintas áreas del Estado, y genera dudas sobre si se trata de una medida de saneamiento o de ajuste encubierto. En Salta, donde la dependencia de los beneficios sociales es alta, el impacto podría sentirse con fuerza si no se garantiza una implementación justa y transparente.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!