MÁS DE NACIONALES



CRISIS POLÍTICA

Francos acusa a Marcela Pagano de golpismo y profundiza la interna con exlibertarios

El jefe de Gabinete apuntó contra la diputada tras sus críticas al Gobierno y en medio del escándalo por coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad.

Francos acusa a Marcela Pagano de golpismo y profundiza la interna con exlibertarios

La interna del oficialismo nacional atraviesa su momento más crítico. Guillermo Francos, jefe de Gabinete, acusó públicamente a la diputada Marcela Pagano de impulsar un “golpismo institucional”, en un contexto marcado por denuncias de corrupción y fracturas políticas. El conflicto estalló tras las declaraciones de Pagano, quien aseguró que el Gobierno “está terminado”, profundizando la crisis entre el Ejecutivo y el bloque disidente “Coherencia”, integrado por exlibertarios.

El telón de fondo es el escándalo en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), donde audios filtrados comprometen a funcionarios cercanos a Karina Milei y Eduardo “Lule” Menem. El caso expuso internas feroces y generó reacomodamientos dentro del oficialismo, que ahora enfrenta acusaciones cruzadas y sospechas de maniobras de inteligencia.

Francos, en declaraciones radiales, negó cualquier vínculo con exagentes de la SIDE y responsabilizó a Pagano por una supuesta estrategia para desestabilizar al Gobierno. “Forma parte de la misma conspiración”, afirmó, y agregó que serán las elecciones del 26 de octubre las que definan el respaldo popular al rumbo actual.

En Salta, el impacto político no pasó desapercibido. Dirigentes locales expresaron preocupación por la creciente inestabilidad nacional, que podría afectar la llegada de recursos y programas clave para la provincia. Organizaciones sociales también reclamaron que el escándalo en la ANDIS no detenga la asistencia a personas con discapacidad.

Pagano, por su parte, evitó responder directamente a Francos, pero su espacio ratificó que seguirá denunciando presiones y manejos oscuros dentro del Ejecutivo. La tensión en el Congreso promete escalar, mientras el oficialismo intenta sostener su débil equilibrio en medio de una crisis cada vez más visible.

Con las elecciones a la vuelta de la esquina, el Gobierno enfrenta un escenario incierto. La ruptura con los exlibertarios, sumada al escándalo por coimas, configura un panorama político cargado de tensión y sin señales claras de estabilización. En Salta y en todo el país, crece la desconfianza hacia una dirigencia más ocupada en sus internas que en resolver los problemas urgentes de la ciudadanía.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!