MÁS DE NACIONALES



LO QUE VIENE...

El Gremio vial presentó amparo para frenar cierre de Vialidad Nacional

Más de 5.200 puestos en juego, con reclamo para mantener derechos laborales.

El Gremio vial presentó amparo para frenar cierre de Vialidad Nacional

Delegados del Sindicato de Trabajadores Viales y Afines (STVyARA) dieron un paso firme: presentaron un amparo con medida cautelar de no innovar ante la Justicia del Trabajo contra el decreto 461/2025 que pretende disolver la Dirección Nacional de Vialidad (DNV). El objetivo es asegurar que, mientras el expediente avanza, sigan vigentes los sueldos, condiciones laborales y antigüedad de los más de 5.200 trabajadores distribuidos en toda la Argentina.

Desde el sindicato argumentan que el decreto viola el Artículo 76 de la Constitución, que impide al Poder Ejecutivo disolver por decreto organismos creados por ley, como la DNV. Además, sostienen que el cierre atenta contra la seguridad vial, la transparencia institucional y el sostenimiento de rutas en todo el país.

Tras el amparo, los delegados también difundieron una carta solicitando apoyo a gobernadores, legisladores y diputados de distintos bloques, entre ellos Unión por la Patria y el Frente de Izquierda, para rechazar el decreto. Piden que el Congreso actúe y derogue la medida, que, según su visión, representa “un retroceso estructural sin precedentes”.

Por otro lado, la CGT y la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) se sumaron al rechazo, advirtiendo que disolver Vialidad significará “abandono estatal”, más accidentes en rutas nacionales, pérdida de empleos y mermas en la planificación de obras. Aleñá, titular del gremio, disparó: “Nos vamos a morir todos en las rutas argentinas”.

Mientras tanto, desde el Gobierno nacional defienden el decreto, alegando que la DNV estaba sobredimensionada (5.184 agentes, con un 67 % en tareas administrativas y solo 33 % operativas), y que su cierre generará un ahorro anual cercano a 100 millones de dólares, redirigiendo funciones al Ministerio de Economía y a Gendarmería.

Por su parte, el sindicato advierte que Gendarmería no tiene capacidad técnica para garantizar el mantenimiento de rutas, generar licitaciones ni cubrir el conocimiento adquirido por ingenieros y técnicos durante décadas .

 

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!