MÁS DE NACIONALES



OPERATIVO FEDERAL

Hallan a Spagnuolo en un country de Pilar y le secuestran el celular en causa por coimas

El exfuncionario de la Agencia Nacional de Discapacidad fue encontrado mientras circulaba en su vehículo y permanece libre.

Hallan a Spagnuolo en un country de Pilar y le secuestran el celular en causa por coimas

La Policía de la Ciudad de Buenos Aires localizó este martes al extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, en un country del partido bonaerense de Pilar, en el marco de la causa que investiga presuntos pagos de sobornos por parte de la droguería Suizo Argentina. Por orden del juez federal Sebastián Casanello y a pedido del fiscal Franco Picardi, se le secuestró el teléfono celular, que será peritado como parte de la investigación.

El hallazgo se produjo luego de que los allanamientos en distintos domicilios del exfuncionario no arrojaran resultados durante la madrugada. Fuentes oficiales precisaron que Spagnuolo fue encontrado circulando en un Volkswagen Nivus dentro del predio, y si bien se le secuestraron dispositivos electrónicos y documentación, por el momento sigue en libertad.

El procedimiento forma parte de un total de 15 allanamientos ordenados por la justicia federal. Entre ellos, la Policía de la Ciudad había registrado la noche anterior las sedes de ANDIS y la droguería involucrada, donde se secuestraron computadoras y documentos relacionados con compras y licitaciones de medicamentos.

En paralelo, también se allanó la residencia de Emmanuel Kovalivker, uno de los dueños de Suizo Argentina, ubicada en el barrio de Nordelta. Al momento de la llegada de los efectivos, el empresario se retiraba en su vehículo y, en el asiento trasero, encontraron sobres con dinero en efectivo: 266 mil dólares y 7 millones de pesos, junto con anotaciones relacionadas. Además, le fueron secuestrados el celular y el pasaporte.

El caso había comenzado a ganar notoriedad a partir de denuncias sobre posibles coimas en la compra de insumos médicos y licitaciones de medicamentos, lo que derivó en una serie de investigaciones que abarcan tanto a funcionarios como a empresarios del sector farmacéutico. La justicia federal continúa analizando la documentación y los dispositivos secuestrados para determinar la magnitud de los presuntos sobornos.

La causa se desarrolla en un contexto de fuerte control judicial y policial sobre los movimientos de los implicados, con allanamientos simultáneos en diferentes puntos de Buenos Aires y la zona norte del Gran Buenos Aires. Cada procedimiento busca recopilar pruebas que permitan reconstruir los mecanismos de pago y detectar posibles irregularidades en la gestión de la Agencia Nacional de Discapacidad.

La ciudad de Salta, al igual que otras provincias, sigue de cerca los avances de la causa por el impacto que estas investigaciones pueden tener sobre la transparencia en la administración de recursos públicos y la relación entre funcionarios y proveedores del Estado.

Por ahora, Spagnuolo permanece en libertad mientras avanza el análisis del material secuestrado, aunque la justicia no descarta nuevas medidas en los próximos días. Los próximos pasos incluyen la pericia del celular y la computadora, así como la revisión detallada de toda la documentación encontrada en los domicilios y sedes allanadas, que podrían aportar información clave sobre las maniobras de corrupción investigadas.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!