El presidente Javier Milei anunció este domingo la designación de Diego Santilli como nuevo ministro del Interior, tras la renuncia de Lisandro Catalán. La noticia fue confirmada por el propio mandatario a través de sus redes sociales, en un mensaje donde celebró la incorporación del dirigente del PRO y le asignó la tarea de conducir las negociaciones con gobernadores y legisladores.
“Tenemos ministro del Interior. Bienvenido Colo Santilli”, escribió Milei en X, subrayando que el nuevo funcionario será quien articule los consensos necesarios para las reformas que el Gobierno planea enviar al Congreso.
Santilli, figura reconocida del PRO y exvicejefe de Gobierno porteño, llega al gabinete libertario luego de haber ganado las elecciones en la provincia de Buenos Aires de la mano de La Libertad Avanza. Su desembarco busca fortalecer el ala política del Ejecutivo y consolidar puentes con distintos sectores del oficialismo y la oposición.
El nombramiento se conoció pocas horas después de la reunión que Milei mantuvo en Olivos con Mauricio Macri, lo que generó especulaciones sobre un posible entendimiento entre ambos espacios. Si bien no hubo confirmaciones, la designación de Santilli —referente cercano al expresidente— se interpreta como un gesto de apertura hacia el PRO y un intento de ampliar la base de apoyo del Gobierno.
El nuevo jefe de Gabinete, Manuel Adorni, adelantó que Santilli participará este lunes de su primera reunión oficial en Casa Rosada y destacó que la prioridad de esta etapa será “avanzar en las reformas estructurales que el país necesita”.
Con su llegada, el Ministerio del Interior retoma un perfil político más fuerte. Desde allí se manejan las relaciones con las provincias, la coordinación territorial y los acuerdos institucionales, un rol clave en momentos donde Milei busca recomponer vínculos y garantizar gobernabilidad.
Hay expectativa por cómo se reordenará la relación con la Nación. El Interior es el área que define buena parte del diálogo federal, la distribución de fondos y las obras que impactan directamente en las provincias.
Para el Presidente, el ingreso de Santilli representa una apuesta por la estabilidad y el diálogo, sin abandonar la impronta liberal que caracteriza su gestión. El desafío será encontrar equilibrio entre la firmeza del programa libertario y la necesidad de construir consensos políticos en un país que todavía transita tiempos de incertidumbre.