El presidente Javier Milei presentará esta noche, a través de una cadena nacional, el Presupuesto 2026 con un fuerte mensaje en defensa del equilibrio fiscal y la regla de déficit cero. El mensaje, grabado hoy en el Salón Blanco de la Casa Rosada, durará unos 20 minutos y buscará fortalecer la agenda económica del Gobierno.
El discurso fue preparado durante el fin de semana en Olivos junto al consultor Santiago Caputo, mientras el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, coordinaba detalles en la Casa Rosada. Además, participó el diputado José Luis Espert, presidente de la Comisión de Presupuesto, ya que el oficialismo buscará por primera vez aprobar la ley de leyes desde que llegó Milei al poder.
El año pasado, el Presupuesto 2024 no logró el respaldo necesario en el Congreso, por lo que el Gobierno tuvo que prorrogar el texto de 2022, lo que dificultó la gestión financiera. Ahora, con el nuevo proyecto, la intención es avanzar con mayor firmeza para evitar extensiones trimestrales y dar señales de orden fiscal.
Durante la mañana, el Presidente también encabezó una mesa política con referentes de La Libertad Avanza para definir la estrategia electoral, con foco en las próximas elecciones de octubre y la consolidación en provincias como Salta. El oficialismo planea una gira federal para fortalecer su presencia territorial.
Al concluir la cadena nacional, Milei viajará a Paraguay para participar de la Conferencia de Acción Política Conservadora y mantener un encuentro bilateral con su par Santiago Peña.
En Salta, el proyecto presupuestario despierta especial atención por el impacto que tendrá en los recursos para obras públicas, salud y educación, con preocupación por posibles recortes en subsidios y programas que afectan directamente a la región.
Esta presentación será clave para el Gobierno en un contexto político y económico complejo, donde la aprobación del Presupuesto es vista como un paso fundamental para consolidar el control fiscal y avanzar con las políticas que propone el oficialismo.