MÁS DE NACIONALES



NUEVAS MEDIDAS

La Justicia inhibió bienes y prohibió salir del país a 31 acusados por fentanilo contaminado

También alcanza a ocho empresas del rubro farmacéutico.

La Justicia inhibió bienes y prohibió salir del país a 31 acusados por fentanilo contaminado

El juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, dictó la inhibición general de bienes y la prohibición de salida del país para 25 personas y 8 empresas vinculadas a la causa que investiga la distribución de fentanilo contaminado, que ya provocó decenas de muertes en Argentina.

La medida, firmada el 8 de julio, busca resguardar el patrimonio de los involucrados para evitar posibles fugas o maniobras que obstaculicen la investigación y asegurar que no se obtengan beneficios económicos ilegales derivados de esta trama.

Denuncias y origen de la investigación

Todo comenzó tras una denuncia presentada por la ANMAT el 12 de mayo, luego de que el Hospital Italiano de La Plata reportara que 18 pacientes desarrollaron infecciones tras recibir el medicamento “Fentanilo HLB”, y nueve de ellos fallecieron. La Fiscalía intervino y calificó el caso como un delito contra la salud pública.

La investigación reveló que el fármaco contaminado fue distribuido en casi todo el país, generando una grave crisis sanitaria con consecuencias fatales.

Compleja red de laboratorios y empresas involucradas

El magistrado identificó un entramado empresarial que incluye a HLB Pharma Group, Laboratorios Ramallo y Droguería Alfarma, principal distribuidora del medicamento. Según Kreplak, estas firmas están vinculadas mediante un circuito financiero que podría estar manejando bienes de manera ilícita a gran escala.

La medida también afecta a otras sociedades que formarían parte de esta red, como Regional Med, Droguería Mayorista, Glamamed, Nueva Era Rosario, Surar Pharma y Cables Epuyen.

Principales personas alcanzadas por la medida

Entre los imputados figuran Ariel García, dueño de HLB Pharma, sus hermanos Diego y Damián, su madre Nilda Furfaro y su abuela Olga Luisa Arena, quien hasta hace poco presidía la empresa. También están alcanzados Sebastián Nanini y Andrea Chierasco, quienes asumieron recientemente en cargos de conducción, junto con otros directivos y técnicos.

Avances en la causa y pruebas clave

Desde fines de mayo, Kreplak amplió las prohibiciones de salida y bloqueo de bienes a medida que surgían nuevas evidencias, como análisis bacteriológicos que coincidieron con cepas halladas en las ampollas contaminadas y en pacientes afectados.

Se detectaron irregularidades en la producción, comercialización y traslado del medicamento. En respuesta, la ANMAT suspendió la autorización para que HLB Pharma y Laboratorios Ramallo continúen fabricando medicamentos.

Medidas de notificación y futuras instancias judiciales

La inhibición de bienes fue comunicada a registros de propiedad inmueble de Buenos Aires, Santa Fe y Ciudad Autónoma, registros de vehículos, buques, aeronaves y a clubes de campo donde se sospecha que están registrados bienes de los investigados.

Aunque todavía no hay imputaciones formales, el juez anticipa que el avance de los peritajes y la documentación secuestrada podría llevar a acusaciones penales en breve.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!