Alejo Leonel Warles, el joven detrás de la página web “Al Ángulo TV”, recuperó la libertad luego de haber sido arrestado por retransmitir sin autorización partidos de fútbol, carreras de Fórmula 1 y otros eventos deportivos. La detención se había realizado en su casa de Paraná, Entre Ríos, tras una investigación impulsada desde Buenos Aires por la fiscalía especializada en ciberdelitos.
Warles fue acusado de violar la Ley 11.723 de Propiedad Intelectual y su caso cobró relevancia nacional. El sitio que administraba era una de las plataformas más visitadas por quienes buscaban ver transmisiones deportivas de forma gratuita. Operaba con múltiples dominios espejo y una app para Android, generando ingresos mediante publicidad no oficial, lo que también representaba riesgos para los usuarios.
Durante el allanamiento, la Policía Federal secuestró computadoras, celulares y billeteras virtuales, confirmando que había un movimiento económico importante detrás del proyecto. Aun así, la defensa del joven, que no cuenta con antecedentes penales, logró su excarcelación al tratarse de un delito considerado excarcelable.
La noticia sacudió a la ciudad de Paraná, donde su familia —de bajos recursos— inició una colecta solidaria para cubrir honorarios legales y traslados, ya que la causa se tramita en la provincia de Buenos Aires. En redes sociales, muchos usuarios expresaron su apoyo al joven, que en el mundo digital era conocido como “Shishi”.
Si bien el caso genera simpatía en algunos sectores por su trasfondo social, desde el ámbito judicial advierten que se trata de una violación clara a los derechos de transmisión y que este tipo de páginas generan pérdidas millonarias a empresas dueñas de los contenidos. Además, entidades como LaLiga de España y la Alianza contra la Piratería Audiovisual siguen impulsando acciones contra este tipo de plataformas en toda América Latina.
El caso de “Al Ángulo TV” vuelve a poner sobre la mesa la discusión sobre el acceso desigual al entretenimiento digital y los límites de la penalización en contextos de vulnerabilidad económica.
Por ahora, Warles sigue vinculado a la causa y deberá presentarse ante la justicia cada vez que se lo requiera. El proceso continúa en Buenos Aires, donde se evaluarán nuevas medidas mientras el joven enfrenta el costoso camino legal que se abrió tras su detención.