Figura del boxeo femenino argentino, Alejandra “Locomotora” Oliveras falleció a los 47 años tras un ACV en julio de 2025. Campeona mundial en seis categorías, fue pionera al ganar en el exterior y marcó una carrera implacable de 33 victorias, 3 derrotas y 2 empates en 38 combates.
Debutó profesionalmente en 2005 en Córdoba, ya siendo mamá de dos hijos, y se ganó el respeto con su garra y convicción: “Nadie se entrenó como yo, ni siquiera Floyd Mayweather”, repetía orgullosa.
Títulos y el triunfo clave
El 20 de mayo de 2006 fue su momento cumbre: venció por nocaut en Tijuana a la mexicana Jackie Nava, conquistando el título supergallo de la WBC y convirtiéndose en la primera boxeadora argentina en ganar un título mundial fuera del país . En ese combate sufrió fracturas en la mano derecha, pero no le importó: noqueó de zurda, con entrega total.
A lo largo de su carrera advirtió: “La pegué en la nuca y me robaron la pelea” refiriéndose al combate en 2008 contra Marcela “La Tigresa” Acuña en el Luna Park. Fue por puntos, perdió el cinturón y era su revancha esperada que nunca llegó. Quedó marcada por esa derrota que aseguró nunca superó .
Trayectoria deportiva
Oliveras cosechó seis coronas mundiales en distintas categorías: supergallo, pluma, ligero y superligero (entre 2006 y 2017) . Forjó un estilo potente, con alta efectividad de ko (16 nocauts), y defendió varias veces cada título. Siempre lanzaba: “Soy la mejor del mundo”.
Salud y su lucha final
El 14 de julio de 2025 sufrió un accidente cerebrovascular isquémico y fue internada con cuadro confusional, pérdida de movilidad en su lado izquierdo y deterioro neurológico . Le realizaron una cirugía de urgencia (craniectomía descompresiva) y luego una traqueotomía para evaluar su estado neurológico . Permaneció en coma inducido, con asistencia respiratoria mecánica y pronóstico reservado .
A pesar de complicaciones médicas y un daño irreversible, su evolución mostró signos de respuesta motora y abrió los ojos luego de varios días en terapia intensiva . Sus hijos afirmaron que “su estilo de vida y disciplina” han ayudado en su recuperación paulatina .
Legado social y político
Tras su retiro del ring, Oliveras se convirtió en influencer y motivadora con su “Team Locomotora” en Santa Fe, llevando adelante trabajo solidario y clases de boxeo para jóvenes . Incursionó en política: fue candidata a diputada en 2021 y asumió un rol en el Ministerio de Seguridad en eventos deportivos en 2023, vinculada a Patricia Bullrich . En 2025 fue elegida convencional constituyente en Santa Fe, aunque no pudo asumir por su hospitalización .