MÁS DE NACIONALES



Economía

Mercado Libre invierte en Argentina y abre un nuevo centro logístico

La empresa eligió al municipio libertario para lanzar su tercer centro logístico, con una inversión de USD 65 millones.

Mercado Libre invierte en Argentina y abre un nuevo centro logístico

En un contexto marcado por debates sobre las tasas municipales, Mercado Libre anunció la apertura de un nuevo centro logístico en el municipio de Tres de Febrero, liderado por el intendente Diego Valenzuela, de La Libertad Avanza.

 

La inauguración está programada para octubre de 2025, consolidando la expansión de la compañía en Argentina.  Este será el tercer centro logístico de Mercado Libre en el país, una decisión que llega tras el cierre de sus oficinas en Córdoba debido a las elevadas tasas municipales. La nueva planta, ubicada en el Predio Logístico Tres de Febrero, gestionado por el Grupo Posadas, representa una inversión de 65 millones de dólares y forma parte de la estrategia de crecimiento de la empresa para 2025. 

Un centro logístico de gran escala

La nueva instalación abarcará 58.000 metros cuadrados y estará diseñada para manejar hasta 100.000 productos diarios, con capacidad para almacenar 570.000 artículos de gran tamaño, como electrodomésticos, productos tecnológicos, artículos para el hogar y autopartes. Este desarrollo permitirá optimizar los tiempos de entrega, ofreciendo despachos en 24 horas para los usuarios de la plataforma. 

Además, el centro logístico fortalecerá la red de distribución de Mercado Libre, complementando las operaciones de sus instalaciones en el Mercado Central, donde ya funciona un centro y otro está próximo a inaugurarse. Esta expansión no solo mejora la logística, sino que también impulsa el comercio electrónico en Argentina, un sector clave para el crecimiento económico. 

Impacto en el empleo y las PyMEs

La apertura del centro generará más de 400 empleos directos y numerosos puestos indirectos en Tres de Febrero, beneficiando a la economía local. Actualmente, más de 95.000 PyMEs venden a través de Mercado Libre, y la plataforma es la principal fuente de ingresos para 181.000 hogares argentinos. Este proyecto refuerza el compromiso de la compañía con el desarrollo económico y el fortalecimiento del ecosistema emprendedor. 

Juan Martín de la Serna, presidente de Mercado Libre Argentina, celebró la iniciativa en su cuenta de X: “Nuevo centro de almacenamiento en Tres de Febrero. Este paso fortalece nuestra red y potencia a miles de PyMEs. Cuando hay condiciones, hay inversión, empleo y desarrollo. Gracias, Diego Valenzuela, por el apoyo”. 

Tres de Febrero: un municipio atractivo para invertir

El intendente Diego Valenzuela destacó las políticas fiscales de su gestión como clave para atraer esta inversión: “Gracias a Mercado Libre por elegir Tres de Febrero para su nuevo centro de distribución. Nos eligieron por nuestra política fiscal: habilitación sin costo, estabilidad tributaria, incentivos del RIGI municipal y ordenanza antibloqueo”. 

Valenzuela también subrayó el impacto económico: “Se crean 400 empleos directos y más oportunidades para emprendedores del Conurbano. Bajar impuestos atrae inversiones y genera trabajo. Esto es votar con los pies: menos impuestos, más empleo”. 

Un paso hacia el futuro del comercio electrónico

El nuevo centro logístico no solo optimizará la logística de Mercado Libre, sino que también consolidará su posición como líder del comercio electrónico en Argentina. Con una infraestructura moderna y estratégicamente ubicada, la compañía busca satisfacer la creciente demanda de compras online, un sector que no para de crecer en el país. 

La elección de Tres de Febrero como sede refleja la importancia de políticas fiscales favorables para atraer inversiones. Este proyecto demuestra cómo la colaboración entre el sector privado y el público puede generar beneficios concretos para la comunidad, desde la creación de empleo hasta el impulso de pequeñas y medianas empresas. 

Mercado Libre y su apuesta por Argentina

Con esta inversión, Mercado Libre reafirma su compromiso con el desarrollo logístico y económico del país. La compañía continúa expandiendo su red de distribución para ofrecer un servicio más eficiente a sus usuarios y vendedores. En un contexto de desafíos económicos, iniciativas como esta destacan el potencial de la innovación y la inversión para transformar realidades locales. 

La apertura del centro logístico en Tres de Febrero marca un hito en la estrategia de Mercado Libre para 2025, consolidando su presencia en Argentina y fortaleciendo el comercio electrónico como motor de crecimiento económico.  

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!