MÁS DE NACIONALES



POLÍTICA

Milei apuesta a mantener la inflación bajo control mientras LLA lanza su campaña en Buenos Aires

En plena campaña electoral en la Provincia de Buenos Aires, Javier Milei apunta a sostener el IPC por debajo del 2%

Milei apuesta a mantener la inflación bajo control mientras LLA lanza su campaña en Buenos Aires

El inicio de la campaña electoral para las legislativas del 7 de septiembre encontró al oficialismo y a la oposición en una lucha encarnizada por la Provincia de Buenos Aires (PBA), el distrito más poblado y electoralmente decisivo del país.

El frente Libertarios-La Libertad Avanza (LLA) junto al PRO arrancó la semana pasada en La Matanza, un histórico bastión del kirchnerismo, con una fuerte puesta en escena encabezada por el presidente Javier Milei, candidatos cabezas de lista y referentes del PRO como Cristian Ritondo. El color violeta, símbolo de los libertarios, se hizo presente para marcar el territorio.

El lema de campaña “Kirchnerismo nunca más” fue un acierto comunicacional para captar la atención y marcar la agenda en una semana complicada para el oficialismo, que sufrió varias derrotas parlamentarias. La oposición logró aprobar mayores fondos para el hospital Garrahan, financiamiento universitario y bloqueó decretos desregulatorios impulsados por el Ejecutivo.

Sin embargo, el desafío para Milei no sólo pasa por ganar en territorio peronista, sino también por controlar la inflación, que es uno de los principales temas que afectan el bolsillo de los argentinos. El líder libertario se comprometió públicamente a mantener el Índice de Precios al Consumidor (IPC) por debajo del 2% mensual antes de las elecciones, un objetivo clave para ganar confianza electoral.

Desde el Gobierno destacan el impacto positivo del mensaje en cadena nacional y la estrategia comunicacional que busca mostrar firmeza y pragmatismo, aunque saben que la territorialidad del peronismo será difícil de quebrar en la PBA, donde las redes clientelares y la estructura local juegan un rol fundamental.

En este contexto, la campaña se posiciona como una carrera de fondo, donde cada gesto y cada dato económico pueden inclinar la balanza hacia uno u otro lado. La mirada está puesta en el comportamiento del nivel de precios durante julio y agosto, meses clave para la decisión del electorado.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!