MÁS DE NACIONALES



PROTESTAS

Petroleros neuquinos anuncian paro de 48 h en Vaca Muerta por despidos masivos

Será el 31 de julio y 1° de agosto en protesta por más de 1000 despidos, según confirmó el líder del gremio, Marcelo Rucci.

Petroleros neuquinos anuncian paro de 48 h en Vaca Muerta por despidos masivos

En un anuncio con impacto nacional, el Sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa convocó a una huelga de 48 horas en Vaca Muerta tras denunciar más de 1.000 despidos, bajos salarios y condiciones laborales extremas.

El secretario general Marcelo Rucci –recién reelecto con fuerte respaldo gremial– encabeza la medida que se realizará el 31 de julio y 1° de agosto. Las dudas y quejas rondan la baja remuneración en un contexto de récords productivos, así como la precarización del laburo petrolero.

La protesta, avalada por una numerosa asamblea de afiliados, busca visibilizar la situación: despidos sin explicación, jornadas de hasta 16 horas, suba de sueldos paralela a la multiplicación de tareas, precarización y favoritismo hacia trabajadores foráneos. “Cada trabajador vale más que todo el petróleo que sacan”, advirtió Rucci.

Paro en Vaca Muerta: las claves del conflicto

Masivo rechazo a despidos e inequidades salariales
El sindicato reveló que las operadoras redujeron la plantilla en más de 700 personas en meses recientes, pese a que Vaca Muerta mantiene un volumen récord de producción de petróleo y gas. Rucci sostiene que los trabajadores cobran apenas 500.000 pesos por mes frente a jornadas agobiantes, incluso de 16 horas.

Condiciones laborales alarmantes
Se denuncian sueldos atrasados o impagos, multiplicación de tareas sin reconocimiento, y falta de seguridad en locaciones. Además, se constata que varias empresas priorizan rotación de personal de otras provincias, desplazando mano de obra local.

Ultimátum y amenaza de escalada
El gremio dio una semana a las empresas para revertir los despidos y ajustar salarios. “Les doy una semana. Una. Si no llaman para arreglar esto, vamos a ir por sus yacimientos”. Rucci advirtió que el paro del 31 de julio podría escalar si no hay respuestas.

En marco de récords productivos
Mientras la cuenca sigue creciendo rápidamente, los trabajadores cuestionan que los beneficios no se reparten: record de producción e incremento de tareas, sin mejoras en salarios ni condiciones.

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!